La segunda entrega de Dinapsis Digital Paper se presentará en el Museo de Aguas de Alicante, 24 de mayo a las 12 horas.

‘Dinapsis Digital Paper’ analiza la innovación en las ciudades

¿Sabía que España es el segundo país europeo más maduro en datos abiertos? ¿O que está por encima de la media europea en el índice de Economía y Sociedad? Ciudad e innovación es el tema que aborda la nueva edición de la revista Dinapsis Digital Paper. Los contenidos de esta segunda entrega se presentarán en el Museo de Aguas de Alicante el próximo martes 24 de mayo a las 12 de la mañana.

Esteve Amirall, el autor de este monográfico, será el encargado de dirigir esta presentación en la que contará con la participación del abogado y urbanista Pablo Sánchez-Chillón. Ambos expertos dialogarán en torno al papel de la innovación frente a los retos urbanos del siglo XXI. Un evento que podrá seguirse en la retransmisión por directo, previo registro en este enlace, con duración prevista de una hora.

Almirall, profesor del departamento de Operaciones, Innovación y Data Sciences y director del Centro para la Innovación en Ciudades de Esade se encarga de esta nueva entrega de esta revista digital. Como reconocido experto internacional en tecnologías de la información, con Dinapsis Digital Paper recoge las últimas y más disruptivas tendencias tecnológicas y los proyectos en las que estas se materializan. Todo ello lo presentan con un especial foco en la visión de la transformación digital. Y con ella la generación de soluciones innovadoras en el ámbito del medioambiente y de la sociedad.

Mejorar el entorno urbano

De impulsar esta iniciativa se encarga Dinapsis, la red de centros de transformación digital del grupo Agbar para la gestión del agua, la salud ambiental y la transición ecológica de los territorios. Así, la revista Dinapsis Digital Paper forma parte de la apuesta de esta red por la innovación como pilar esencial de su actividad. Desde los nodos Dinapsis distribuidos por toda España se buscan nuevas formas de mejorar el entorno de las ciudades. Lo hacen desde una perspectiva de innovación abierta que fomenta la colaboración entre entidades, empresas y emergentes. El objetivo que plantean así es la búsqueda de soluciones a los retos urbanos del SXXI.

Aguas de Alicante acoge este acto en el marco de su nuevo Plan Estratégico para 2022-2027 que fue presentado el pasado mes de marzo. Este surgió como fruto de la escucha activa de actores estratégicos para la empresa, como son instituciones, ciudadanía, asociaciones o empresariado.

Esta nueva hoja de ruta de la compañía incluye la apertura del Centro de Inteligencia del Agua para finales de 2022. Este nuevo centro asociado a la red Dinapsis se ubicará en la ciudad de Alicante, donde se integrará, a su vez, en tres grandes líneas que maneja la ciudad. La primera, para el ámbito de gestión del agua es dentro de la iniciativa estratégica municipal Alicante Futura, destinada a vertebrar las líneas maestras del futuro de la ciudad de Alicante. La segunda es el proyecto de digitalización de ciudad, Alicante Smart City 2.0. Y la última de la que formará parte es de las iniciativas de la Agenda Urbana Alicante 2030.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio