Primera jornada de las mesas de trabajo por el Pacto Social que acuerdan Teulada y El Poble Nou de Benitatxell con Hidraqua.

Teulada y Benitatxell arrancan su Pacto Social por la transición ecológica

Un modelo de gestión del agua que apoye a todas las personas, especialmente a las más vulnerables, y que contribuya a la transición ecológica. Esos son los dos objetivos que establecen los ayuntamientos de Teulada y El Poble Nou de Benitatxell mediante el Pacto Social que han acordado con Hidraqua.

Los dos objetivos han abierto las mesas de trabajo con esta empresa, que gestiona el servicio de agua potable en ambos municipios. Mediante un conjunto de iniciativas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU buscan también diseñar un plan de acción. Este lo centran en propuestas locales para contribuir a través de la gestión del agua al diseño de acciones que favorezcan la sostenibilidad, resiliencia y bienestar de la ciudadanía y los municipios de Teulada y Benitatxell.

El equipo

Ciriaco Clemente, gerente de Hidraqua en la zona, y Amelia Navarro, directora de Desarrollo Sostenible y Equidad de Hidraqua, serán los responsables de planificar esta acción. Ellos coordinarán las diferentes propuestas que se vayan proponiendo en las mesas de trabajo que se celebrarán periódicamente.

“Esta iniciativa ya ha sido desarrollada en otros municipios de la Comunitat Valenciana en los que Hidraqua presta servicio», destacan desde Hidraqua. En ellos, prosiguen, «se ha conseguido con éxito detectar las necesidades sociales y medioambientales a las que la compañía podría contribuir a través de la gestión del agua y ofrecer soluciones reales. Se trata por tanto de escuchar a la ciudadanía y responder a sus necesidades”, según concluyen de esta primera mesa de trabajo.

Raúl Llobell, como alcalde de Teulada y vicepresidente de este Consorcio de Aguas Teulada Benitatxell, ha agradecido a Hidraqua la puesta en marcha de este Pacto Social en la zona: “Es una iniciativa novedosa y necesaria gracias a la cual podremos seguir trabajando para mejorar el servicio«. Además, confía en responder a las necesidades de la ciudadanía a través de la gestión del agua”.

El programa

Durante los próximos meses Hidraqua, de la mano del tejido social y empresarial de Teulada y Benitatxell, trabajará en la definición de un plan de acción para la puesta en marcha de estas iniciativas en la ciudad. Para ello, y dado que es clave el compromiso de todos los actores locales, se ha creado esta mesa de trabajo formada por responsables públicos, representantes sociales y empresariales de estas localidades. Estos son quienes pondrán el foco de sus encuentros en trabajar en varios ejes clave para estos municipios. Ahí incluyen la solidaridad, la generación de empleo de calidad y el desarrollo de soluciones medioambientales e innovadoras que permitan a Teulada y Benitatxell hacer frente a los grandes retos sociales y medioambientales.

A la presentación de la iniciativa en el Auditori Teulada-Moraira han asistido Llobell; Susana Ruth, concejala de la Agenda 2030 del Ayuntamiento de Teulada; Isabel Garrido, concejala de Núcleo urbano y zona Rural, Servicios Sociales, Salud y Diversidad Funcional, y Mayores del Ayuntamiento de El Poble Nou de Benitatxell. Además, han acudido representantes de otras entidades municipales como son Cruz Roja, la Asociación de Jubilados Benitatxell, el auditorio de Teulada y la Asociación Hostelería Teulada-Moraira.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio