Ahorrar en la factura de la luz

Ahorrar en la factura de la luz gracias a la Oficina de la Energía de Valencia

El gasto energético no solo lastra a las empresas, sino que las familias también notan en su bolsillo el efecto en el incremento del coste de la energía. Electricidad, gas, combustible… todo ha subido. Sin embargo, mantener el coste a raya es posible. Ahorrar en la factura de la luz gracias a la Oficina de la Energía de Valencia.

Ahorrar en la factura de la luz

La preocupación por el coste de la energía no es algo nuevo. Es cierto que en los últimos meses el coste ha aumentado considerablemente debido a las diferentes tensiones geopolíticas que se están viviendo a nivel mundial. Sin embargo, ya en 2019 Valencia puso en marcha una Oficina de la Energía con el objetivo de mejorar la información que el ciudadano tiene de las diferentes fuentes de energía y de ofrecer consejos y recomendaciones para ahorrar.

De hecho, la Oficina de la Energía cuenta con cuatro ejes básicos. El derecho a la energía, el ahorro energético, promoción de renovables y cultura de transición. Esta oficina, abierta desde hace año y medio, ya ha asesorado a más de cuatro mil familias valencianas que se han acercado a las diferentes localizaciones en busca de información con el objetivo de reducir el gato energético de sus hogares.

Resultados satisfactorios

«Entre algunos de los resultados más llamativos conseguidos por este equipamiento de la Fundación València Clima i Energia, está la cifra de familias asesoradas, cerca de 4.000 en abril de 2021. Los ahorros conseguidos, en algunos casos, de hasta 500 euros. Las intervenciones para garantizar el derecho a la energía a familias en situación de vulnerabilidad, cerca de un centenar. O la promoción de renovables con el lanzamiento de las dos primeras comunidades energéticas locales», señaló el concejal de Emergencia Climática y Transición Energética del Ayuntamiento de València, Alejandro Ramon.

Esto es posible gracias al estudio personalizado de la factura de la electricidad. Gracias a ello, las familias interesadas han podido ahorrar una media de 285 euros al año en 2020, lo que supone una reducción del 28,6% de los gastos que estas familias soportan. Además, con esta iniciativa se ha contribuido a un beneficio común como es el lograr menos emisiones asociadas al menor consumo. Lo que ha supuesto una reducción de 74 toneladas de CO2.

Además de la oficina física en la que se puede acudir para recibir la información, se realizan diferentes talleres y actividades. Ejemplo de ello son los más de 85 talleres formativos sobre la factura de electricidad y gas, ahorro energético en el hogar, autoconsumo y comunidades energéticas.

Nuevos emplazamientos de la Oficina de la Energía de Valencia

Debido a las excelentes cifras que la Oficina de la Energía, situada en la calle José María Haro, ha recogido en el tiempo que lleva abierta al ciudadano, desde el Ayuntamiento de Valencia se ha decidido abrir nuevas oficinas, así como impulsar una oficina itinerante que recorra los diferentes municipios de la provincia de Valencia.

A finales de este 2022 se abrirán nuevas oficinas “para impulsar la transición energética de Valencia”. Concretamente, estas dos nuevas oficinas estarán ubicadas en el Mercado de Torrefiel y en el chalé del Parque del Oeste. Además, se habilitará una tercera, con carácter itinerante, que recorrerá los diferentes municipios de la provincia de Valencia con el objetivo de «garantizar el derecho a la energía, promover la eficiencia energética y la aplicación de energías renovables entre el mayor número de personas”.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio