Llega septiembre, el otoño y la tradicional Fiesta de la Vendimia de Casa Sicilia de Novelda. La bodega celebra desde hace años estas jornadas de puertas abiertas, los domingos, en los que se ofrecen visitas guiadas, actividades infantiles y un menú especial en el que la uva y el vino están presentes. Esta fiesta se prolongará hasta el próximo 18 de septiembre.
Olvidarnos del síndrome postvacional participando en la Fiesta de la Vendimia de Casa Sicilia es el mejor plan para un fin de semana de enoturismo y gastronomía. Degustar los vinos Cesilia, todo un símbolo mediterráneo, donde nacen, crecen y envejecen es una experiencia realmente auténtica.
Un heretat de doscientos años
La historia de la bodega Casa Sicilia se inicia a principios del siglo XVIII con la heretat del mismo nombre. En esta época el rey Jaume I designó este sistema para la repoblación de las tierras conquistadas. La Heretat de Cesilia constaba de una casa, una huerta y una cantidad de tierras destinadas al cultivo de viñas.
Cabe destacar que a principios del XVIII, Alicante era el punto comercial más estratégico de la región. Los vinos de su comarca, cada vez más prestigiosos y demandados por la élite europea, eran exportados en grandes cantidades. Entre los caldos que se elaboraban en las proximidades destacaban los del Valle del Vinalopó, donde Novelda era la localidad más importante de la zona.
La familia Arias, fundadora del grupo Vectalia, adquirió en 1984 esta heretat en la que puso en marcha este ambicioso proyecto enológico. Una interesante fusión de tradición y modernidad, encabezado por un equipo de profesionales de alto nivel, que han convertido los vinos de Casa Sicilia en todo un símbolo del Mediterráneo.
Variedades y vinos ecológicos
El proceso de elaboración del vino arranca en la vid. Y eso el equipo de profesionales de la bodega Casa Sicilia de Novelda lo tiene claro desde 2009 cuando apostaron por vinos ecológicos. Los vinos rosados son los que mayor fama y prestigio tienen. Prueba de ello son los numerosos galardones que reciben en certámenes internacionales.
La variedad de uva autóctona Monastrell es la dominante en la finca, ubicada junto al cauce del río Vinalopó a su paso por Novelda y frente al Santuario de la Mola. Pero en sus 90 hectáreas de viñedos se cultivan variedades como Merlot, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot y Syrah para los tintos. También Albariño, Macabeo, Moscatel, Malvasía para la elaboración de los vinos blancos.
Fruto de esta innovación que se lleva a cabo en Casa Sicilia, desde 2009 la bodega realizó una apuesta por la producción ecológica, equilibrada, sostenible y respetuosa con el medioambiente. Las viñas se tratan sin productos químicos de síntesis por lo que los caldos resultantes son más saludables, complejos y de mayor calidad. Además, cuentan con la “Denominación de Origen Protegida de Alicante” que garantiza que cumplen con exigentes requisitos de calidad y producción.
Galardones internacionales
La bodega Casa Sicilia de Novelda está de enhorabuena al haber obtenido un galardón en un certamen internacional. Los Premios Bacchus 2022 han concedido una medalla de plata al Cesilia Rosé La Réserve que reconoce la exclusividad de un vino mimado desde su cultivo.
La XX Edición del Concurso Internacional de Vinos Bacchus congregó a 1.747 participantes de bodegas procedentes de 17 países de los cinco continentes vinícolas del mundo. Y casi un centenar de profesionales del sector del vino, periodistas especializados, sumilleres, enólogos, Masters of Wine y Masters of Sommelier, entre otros. Todos ellos conformaron el panel de jueces profesionales nacionales e internacionales de primer nivel.
El Cesilia Rosé La Réserve representó el inicio de la nueva política de producción en Casa Sicilia, bodega del Grupo Vectalia enfocada a buscar una mayor sostenibilidad en el cultivo. Después de investigar durante años las variedades mejor adaptadas al terroir de Novelda, se escogió la Garnacha. Esta es una variedad histórica en Alicante con poca exigencia de agua y abonado y escasa sensibilidad a enfermedades y plagas.
Bacchus es el único concurso internacional de vinos en España que pertenece a VINOFED, la federación que integra a los más reputados concursos a nivel mundial. Además de ser reconocido por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) de España.
Para gustos, paladares
Entre los vinos de Casa Sicilia figuran tintos, blancos y rosados. Para los amantes del vino tinto intenso, “Cesilia Garnacha” es un tinto elaborado exclusivamente con uva Garnacha tinta, una variedad típica de Alicante que se está recuperando.
Otra propuesta, “Cesilia Roble 6 meses” es un tinto compuesto por un 55% de Monastrell, un 30% de Petit Verdot y un 15% Cabernet Sauvignon. Siguiendo con los tintos, “Cesilia Crianza” es un vino de Casa Sicilia elaborado a base de (70%) Monastrell y (30%) Petit Verdot, destaca por ser delicado y goloso. Por último, “Cardenal Álvarez”, un vino dulce elaborado a base de Monastrell y otras variedades.
En cuanto a los vinos blancos y rosados, “Cesilia Blanc” es un vino intenso y muy aromático. Este caldo se elabora a partir de las siguientes variedades: 50% Moscatel, 30% Macabeo y 20% Malvasía. “Cesilia Ad Gaude” es el último vino blanco de Casa Sicilia, se trata de un Albariño 100% suave y fresco.
Para finalizar con los rosados, “Cesilia Rosé” es un vino rosado jugoso, fresco y singular, elaborado a partir de las variedades Monastrell (70%), Merlot (15%) y Syrah (15%). Y por último, el galardonado “Cesilia Rosé La Réserve, un rosado elaborado exclusivamente con uva Garnacha y que deja un sabor delicado y fresco en boca. Todos ellos disponibles en la tienda online.
Añadir comentario