A siete semanas de que empiece la tercera edición del Congreso YWP está casi todo listo. Los próximos 16 y 19 de noviembre, Valencia acoge una nueva edición de este encuentro que va cogiendo relevancia dentro del sector del agua. De hecho, tras su paso por Madrid y Bilbao, l’Escola Tècnica Superior d’Enginyeria de la Universitat de València (ETSE-UV) será el punto de encuentro de este marco excepcional para el desarrollo de networking y la promoción personal y profesional dentro de un sector crucial. Congreso YWP, cita imprescindible para el sector del agua.
Congreso YWP, cita imprescindible
Si la formación es vital en un sector como el del agua, también lo es la oportunidad de que profesionales y expertos del mismo se reúnan para intercambiar experiencias, opiniones, investigaciones y, en definitiva, los avances en el mundo de la gestión del agua.
Los próximos 16 y 19 de noviembre, Valencia reunirá a expertos que, a través de sesiones técnicas, hablarán del ciclo del agua y agua residual, así como de las nuevas tecnologías aplicadas. Los asistentes, la inscripción estará abierta hasta el próximo 1 de octubre, encontrarán un programa excepcional que consolida la acogida de los congresos previos y convirtiendo el Congreso YWP organizado por la red estatal de los Young Water Professionals (YWP) en una cita ineludible donde, no solo encontrar a otros profesionales del sector, sino donde poder desarrollar nuevas habilidades.
Intensas jornadas
Elisa Valía, concejala del Ciclo Integral del Agua, será la encargada de inaugurar esta nueva edición del congreso que también contará con la presencia de Mavi Mestre, rectora de la Universidad de Valencia, y Eratsi Rangel, presidente YWP Spain. El acto tendrá lugar el próximo 16 de noviembre en el Palau de l’Exposició de Valencia.
El jueves 17 será el turno de las sesiones técnicas en la ETSE-UV. Éstas correrán a cargo de Ángel Robles, subdirector de la ETSE-UV y Enrique Cabrera, vicepresidente de IWA. Los asistentes podrán disfrutar de una ponencia del Tribunal de las Aguas.
Tras las sesiones técnicas, tendrán lugar diferentes conferencias sobre ciclo del agua y agua residual y ya por la tarde se organizarán diferentes actividades formativas y dinámicas con una visión diferente sobre el agua.
El viernes 18 de noviembre será el turno del tratamiento de aguas residuales y las nuevas tecnologías. Por la tarde también habrá tiempo de escuchar una serie de microponencias. La despedida y cierre del Congreso, a cargo de Fernando Morcillo, presidente AEAS, y Eratsi Rangel, Presidente YWP-Spain.
Por último, el día 19 estará dedicado a las visitas técnicas, organizadas por el Colegio de Caminos, Canales y Puertos y por Global Omnium, que ofrecerán a los asistentes la opción de visitar la Potabilizadora de La Presa, el Puerto de Valencia, el Tancat de la Pipa y el Puerto de Valencia.
El Congreso YWP cuenta con el apoyo de las principales empresas del sector como Hidraqua, Global Omnium, Aqualia, Gestagua, Acciona, Xylem, Aqlara, DAM Aguas, Facsa, Ciclagua, así como con la colaboración del Canal de Isabel II y el Ajuntament de València.