Valencia acogió el pasado 14 de octubre el encuentro Impulso Emprende, promovido por la Red Innpulso y el Ministerio de Ciencia e Innovación, donde se dieron cita los alcaldes y alcaldesas de las ciudades pertenecientes a la Red Innpulso con las pymes, micropymes y startups más innovadoras seleccionadas en cada una de las ciudades. Innpulso Emprende se ha convertido en el evento “más representativo” de la Red Innpulso.
Innpulso Emprende, el evento “más representativo”
El emblemático espacio Veles e Vents, en la Marina de Valencia, fue el escenario en el que la Red Impulso celebró la sexta edición de Innpulso Emprende, contando con la colaboración del Ayuntamiento de València, el centro de innovación Las Naves y València Activa. Este evento tiene como objetivo facilitar el encuentro entre responsables municipales y el tejido emprendedor, al tiempo que se premian las iniciativas más innovadoras de las distintas localidades.
Innovación
Innpulso Emprede facilita en cada edición el acercamiento entre pymes innovadoras a nivel nacional, así como potencia el intercambio de experiencias en la promoción y el apoyo a la innovación desde la administración. En definitiva, posiciona e impulsa a las pymes innovadoras pertenecientes a las ciudades Innpulso, dándoles visibilidad para facilitar su acceso a mercados potenciales y posibles inversiones.
Esta sexta edición de Innpulso Emprende contó con la participación de 53 ciudades pertenecientes a la Red Innpulso y volvió a girar, por segundo año, en torno a la Misión de Ciudades Inteligentes y Climáticamente Neutras (100 Climate-neutral Cities by 2030 – by and for the Citizens) impulsada por la Comisión Europea.
Misión de Ciudades Inteligentes y Climáticamente Neutras
La Misión tiene como objetivo apoyar, promover y guiar a 100 ciudades europeas en su transformación sistémica hacia la neutralidad climática para 2030, convirtiendo en centros de innovación a todas las ciudades. Valencia ha sido designada por la Comisión Europea como una de esas cien ciudades que asumirán el reto de ser climáticamente neutras en 2030, “por lo que esta edición se celebra en una ciudad que será clave en los próximos años”.
Los objetivos de la misión, por su parte, incluyen fomentar una transición justa para mejorar la salud y el bienestar de las personas y aportar numerosos beneficios adicionales a dicha transición, tales como la mejora de la calidad del aire, la creación de empleo y estilos de vida más saludables.
Premiados de 2023
Las empresas premiadas en la presente edición han sido SBNClima, de Aranda de Duero, como Proyecto más Innovador en el ámbito de la Innovación Social y Urbana y SinapSysTec, de Almería, como Proyecto más Innovador en el ámbito de la Innovación Tecnológica.
Además, se ha entregado una mención especial a la empresa más influencer, que ha recaído en Miivo Mobility, de Paterna, por haber generado la mayor difusión e interacción en redes sociales durante los días previos al encuentro.
La jornada comenzó con el saludo del alcalde de la ciudad anfitriona, Joan Ribó, los copresidentes de la Red Innpulso, Juan Carlos Abascal y Carles Ruiz, y la secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación, Teresa Riesgo.
Todos ellos destacaron la importancia de este encuentro anual, en el que el sector público y el privado unen sus fuerzas para apoyar las ideas más innovadoras y, de esta manera, seguir promoviendo la innovación y poniendo en valor el emprendimiento. Todo ello con el fin de que la ciencia y la innovación sigan llegando a la ciudadanía para generar soluciones de valor e innovadoras a los retos que tenemos como sociedad.
Empresas innovadoras
A continuación, en un acto dinamizado por Susana Lluna, periodista y consultora de estrategia digital, las 50 ciudades participantes presentaron a sus empresas innovadoras en un formato elevator pitch. La temática transversal propuesta, por segundo año consecutivo, ha sido la de Ciudades Climáticamente Neutras (100 Climate-Neutral Cities by 2030 – by and for the citizens), impulsada por la Comisión Europea.
Cada empresa o proyecto emprendedor fue presentado por su propio alcalde o alcaldesa en un formato ágil y dinámico, con presentaciones de 3 minutos y medio, que se ha prolongado durante toda la mañana.
Premio a los proyectos más Innovadores
El jurado, compuesto por compuesto por Patricia Molina, directora de Ciudad, Territorio y Medio Ambiente en Tecnalia, Manuel Gomicia, director general de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial de la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana, Celsa Monrós, directora general del Cambio Climático de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana y Juan Bueno, CEO de Myrentgo Mobility y director del MiV Mobility Startup Program de València, tuvo la difícil tarea de seleccionar los dos proyectos ganadores. Para ello, valoraron criterios como la madurez de la idea, la viabilidad del proyecto, el grado de innovación, la capacidad y experiencia del equipo y el impacto del proyecto sobre el territorio.
La entrega de premios estuvo presidida por la secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación, Teresa Riesgo, los copresidentes de la Red Innpulso, Juan Carlos Abascal (alcalde de Ermua) y Carles Ruiz (alcalde de Viladecans) y el tercer teniente de alcalde y concejal delegado de Innovación y Gestión del Conocimiento de Valencia, Carlos Galiana.
Los premiados
Las empresas premiadas fueron SBNClima, de Aranda de Duero (Burgos), como Proyecto más Innovador en el ámbito de la Innovación Social y Urbana y SinapSysTec, de Almería, como Proyecto más Innovador en el ámbito de la Innovación Tecnológica.
SBNClima es una empresa social que facilita el diseño, evaluación y mejora continua de Soluciones Basadas en la Naturaleza para generar resiliencia frente a la crisis climática a empresas, municipios y territorios. Trabajan con emprendedores/as, empresas (grandes y PYMES), asociaciones empresariales y cámaras de comercios, promotores de proyectos, técnicos de administraciones y agencias públicas.
SinapSysTec presentó la plataforma de computer vision NEURALIS, un sistema basado en inteligencia artificial de análisis de imágenes que rastrea, analiza, detecta actividades, reconoce objetos, textos, realiza conteo e identifica a las personas en tiempo real devolviendo resultados específicos de los diferentes análisis. NEURALIS se puede utilizar en una variedad de aplicaciones y entornos, de seguridad y marketing, para tareas cotidianas que se pueden automatizar, autentificar y mejorar.
Asimismo, la empresa Miivo Mobility, de Paterna (Valencia), recibió una mención como empresa más influencer, debido a la difusión y el impacto generado en redes sociales.
Miivo es una solución real de movilidad multimodal que combina distintos medios de transporte. Es una app que unifica todas las opciones de movilidad sostenible en una sola plataforma. Permite consultar líneas, horarios y precios de todo el transporte público y comparar diferentes rutas según precio, tiempo y huella de carbono.
El encuentro de alcaldes y alcaldesas con la innovación Innpulso Emprende supone un escaparate de talento.Una ocasión de promoción inmejorable para empresas y proyectos emergentes que disfrutaron de la oportunidad de mostrarse ante otros municipios, mercados potenciales y posibles agentes inversores.