innovación

Alejandro García Monteagudo: «La innovación como pilar fundamental en el congreso nacional de los YWP»

Alejandro García Monteagudo, cuya formación parte de la Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, es especialidad en hidrología, aunque su pasión y su actual dedicación es la innovación en el sector del agua. «Todos somos conscientes de la importancia de la innovación hoy en día en las empresas, sobre todo en el sector del agua, donde el contexto en el que nos encontramos hace que cada día sea más necesario aplicar medidas sostenibles y eficientes»

Innovación en el Congreso YWP…

El congreso YWP será un reflejo de estas tendencias donde más de 200 profesionales del sector ya han confirmado su asistencia y donde más de 75 proyectos se expondrán dando muestra del carácter innovador del sector.

La red de centros Dinapsis será uno de esos proyectos y tendrá el privilegio de compartir su filosofía con el sector del agua. De la mano de Alejandro García, responsable de proyectos de Innovación en Agbar, conoceremos las principales líneas de acción y casos de éxito de esta red.

Dinapsis en el YWP

Pero, ¿qué es Dinapsis?

Dinapsis es una red de hubs de transformación digital para la resiliencia, la sostenibilidad y para la salud ambiental. La red Dinapsis despliega servicios digitales de referencia para la transformación digital de la gestión del agua y la salud ambiental de los territorios, promoviendo el desarrollo de ciudades inteligentes, resilientes y verdes.

Además, se apuesta por la co-creación y las alianzas para generar sinergias, aplicando el conocimiento adquirido y la creatividad colectiva.

innovación

¿Cuáles son esos servicios digitales para la gestión del agua y la salud ambiental de las ciudades y la industria?

Dinapsis ofrece servicios digitales enfocados en tres áreas:

  1. Dinapsis for Water: Dinapsis for Water integra las tecnologías más avanzadas con el fin de optimizar la gestión operativa del ciclo integral del agua 24×7. Ofrece soluciones integrales que incorporan algoritmos basados en inteligencia artificial, que han sido desarrollados específicamente para el sector del agua.
  2. Dinapsis for City: Dinapsis for City desarrolla soluciones para la adaptación al cambio climático y la mejora de la resiliencia urbana. Además, se ofrecen soluciones específicas para las zonas turísticas, como la monitorización en continuo de la calidad de las aguas de baño o el control de vertidos al mar. Por último, se promueven soluciones de salud ambiental, ofreciendo información en tiempo real, análisis de datos, diagnóstico y evaluación para la mejora de la calidad del aire, así como para la definición de los planes de movilidad.
  3. Dinapsis for Circular Economy: Dinapsis for Circular Economy ofrece soluciones avanzadas a para dar respuesta a la necesidad de digitalización de los clientes industriales y transformación de la operación basada en el aporte de valor del dato en la toma de decisiones, garantizando el cumplimiento de los estándares medioambientales, el uso sostenible de los recursos y ayudando en la transición hacia la economía circular.

¿Cuántos hubs Dinapsis existen actualmente?

Actualmente existen once hubs Dinapsis, tres de actividad especializada y transversal a todo el ámbito nacional y ocho hubs que operan un ámbito geográfico determinado, atendiendo a la sensibilidad del territorio en el que se ubican, y actuando como aceleradores de innovación en el ecosistema local.

¿Cómo se materializa Dinapsis esta apuesta por la innovación en el ecosistema local?

La red está en una continua exploración de nuevas ideas para desarrollar capacidades, productos y servicios. Dinapsis conjuga la innovación más abierta, disruptiva y digital a través de sus centros de innovación distribuidos por múltiples ciudades de España y colaborando con los ecosistemas locales.

Hubs Dinapsis

Los hubs Dinapsis permiten ampliar el conocimiento de las necesidades reales de la ciudadanía y crear potentes ecosistemas y alianzas generando fuertes vínculos con start-ups, centros de emprendimiento y universidades con el objetivo de conocer las tecnologías con las que trabajan, co-crear conjuntamente y generar soluciones que contribuyen a una mejor calidad de vida de las personas. En este sentido, destacan diversas iniciativas impulsadas por Dinapsis, pero si queréis conocerlas, deberéis asistir al congreso para escucharlo de primera mano o buscar más información en su web www.dinapsis.es

Dinapsis en un twit

Dinapsis, red de hubs de transformación digital para la gestión del agua, la salud ambiental y la transición ecológica del

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio