Talleres Agua YWP

Un visión del agua diferente en los talleres del congreso nacional YWP

Cada vez está más cerca la nueva edición del congreso nacional YWP(Young Water Professionals). Los días 16 y 19 de noviembre, Valencia reunirá al talento profesional joven especializado en el agua. Una cita imprescindible para el sector del agua.

YWP Spanish Chapter, junto a AEAS, IWA y las principales empresas del sector del agua en España, organizan junto a l’Escola Tècnica Superior d’Enginyeria de la Universitat de València (ETSE-UV) el Congreso IWA YWP Spain 2022.

La parte formativa del congreso es fundamental. La tarde del jueves 17, de 17:30 a 19:00 horas, se celebraran varios talleres donde se abordarán diversas cuestiones fundamentales en torno al sector del agua. De forma dinámica se ofrecerán diferentes visiones del agua con un fin didáctico.

Restauración de espacios fluviales

La Confederación Hidrográfica del Júcar impartirá este taller, en el que se abordará cómo recuperar espacios fluviales degradados por el ser humano y mejorar su calidad ambiental y paisajística mediante la eliminación de obras hidráulicas obsoletas, recuperación del patrimonio natural de ribera, etc.

El agua y el reto del cambio

Este taller está basado en la adaptación del juego denominado «Climate Collage», diseñado por Cédric Ringenbach, basado completamente en los informes del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Básicamente se trata de una lúdica y sencilla actividad de concienciación ambiental en la que utilizando el conocimiento colectivo y los datos medioambientales, los participantes construyen un mapa de relaciones entre las causas y efectos del cambio climático. Con Escuela del Agua.

Lucha contra el impacto de la moda en el agua con craftivismo

También con Rosario Arnau Fashion Revolution Spain encontraremos respuestas a preguntas como: ¿Cuál es el impacto de la industria de la moda en el agua? ¿Y cómo podemos luchar activamente contra ello? ¿Crees que las manifestaciones no son lo tuyo para luchar por las causas que más te preocupan? En este taller, los asistentes descubrirán el impacto de la industria de la moda, pero también conocerán una nueva forma de activismo más pacífico y amable y cómo aplicarlo de forma sencilla para luchar contra el impacto medioambiental y social de la moda.

Startups. Innovación abierta

En este taller, dirigido por Laura González, participarán cinco startups de diferentes ámbitos del sector del agua para contarnos sus soluciones innovadoras y su visión de la innovación abierta como nueva forma de trabajar en la comunidad innovadora.

Mesa redonda REDIT

Un encuentro, dirigido por Paula Sánchez de  iAgua,  en el que representantes del sector industrial (sector textil, cerámico, agro-alimentario, entre otros) nos darán su visión del recurso agua y su gestión a la vez que los retos a los que se enfrentan para hacer un uso responsable y sostenible de este recurso.

Sin dejar a nadie atrás

El acceso a agua y saneamiento son derechos humanos pero ¿cómo evitar dejar a nadie atrás?. En este taller creativo y participativo nos adentraremos en la cooperación internacional de la mano de Sara Sánchez y de ONGAWA. A través de una gamificación, aprenderemos sobre retos y lecciones aprendidas del agua y saneamiento en este ámbito.

 

 

 

 

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio