Congreso IWA YWP Spain 2022

Valencia ya acoge durante tres días el Congreso IWA YWP Spain 2022

El Congreso IWA YWP Spain 2022, un encuentro organizado por el Spanish Chapter de Young Water Professionals, junto a AEAS, IWA y las principales empresas del sector del agua en España dio comienzo ayer por la tarde con la jornada de inauguración. El encuentro, que tuvo lugar en el Palacio de la Exposición de Valencia, sirvió para que los asistentes al congreso vivieran la primera jornada de networking en el Congreso IWA YWP Spain 2022.

Congreso IWA YWP Spain 2022

El congreso, que tendrá lugar a partir de hoy en el l’Escola Tècnica Superior d’Enginyeria de la Universitat de València (ETSE-UV), se convierte en el lugar de encuentro de los profesionales del mundo del agua. Además, los expertos que se dan cita en el mismo, ofrecerán una radiografía global del sector y compartirán las diferentes innovaciones en auge y su aplicación, así como habrá entre los asistentes un intercambio de experiencias y conocimientos entre profesionales de diferentes ámbitos.

En el acto inaugural comparecieron Isabel Vázquez Navarro, vicerrectora de Estudios de la Universitat de València, y  Elisa Valia, concejala del Ciclo Integral del Agua, quien hizo hincapié en la importancia para la sociedad y el tejido productivo de cuidar al máximo el ciclo del agua. Valia también agradeció el hecho de que se lleven a cabo este tipo de eventos y que sea la gente joven la que los promueva, ya que son el futuro.

Colaboración

«Da gusto ver tanta gente joven dentro del sector agua. Tuve la suerte de que me tocara trabajar en este sector, en principio no fue por elección, pero me he convertido en una apasionada del ciclo del agua», señalaba la concejala y añadía que «como administración hacemos un llamamiento a la colaboración público-privada y a tener un sector público fuerte para garantizar el buen uso y la conservación de este bien preciado» y añadió que «en el mundo del agua todas las partes tienen claro papel y unos objetivos funcionan muy bien».

Para finalizar su intervención durante el acto inaugural, Elisa Valia apuntó que es «fundamental visibilizar el sector, ya que lo que no se conoce no se aprecia. El sector del agua es un sector con un gran futuro, el agua es necesaria y vital. Disponemos de todas las herramientas y condicionantes para poder ofrecer empleo de calidad y estratégico. Contamos con un gran nivel en las universidades valencianas. Debemos ponerlo en valor y, por ello, intentamos que el ciclo del agua esté en el centro de todas las políticas y que no se vea condicionado por los grandes proyectos de la ciudad, sino que los grandes proyectos tengan como punto de partida el ciclo del agua».

Futuro

A lo largo de estos tres días de congreso, los jóvenes contarán con diferentes actividades formativas y talleres organizados por REDIT, el Colegio de Ingenieros de Caminos, la Cátedra Aguas de Valencia de la Universitat Politécnica de Valencia, ONGAWA, la Escuela del Agua, la Confederación Hidrográfica del Júcar, Fashion Revolution Spain y la Unió de Consumidors de la Comunitat Valenciana.

«Estas jornadas, donde se comparten experiencias de personas del sector desde todos los ámbitos, donde se debates diferentes casuísticas son vitales para el futuro del sector y se deben fomentar este tipo de actividades», señaló Jordi Azorín, consejero delegado de Hidraqua.

Además, Azorín expresó la necesidad de retener el talento, ya que «no solo es el papel que juegan en el futuro sino en el presente, ya que son personas en activo. La edad de los 35 años es la máxima que se puede tener para ser considerado Young Water Professionals. Las nuevas generaciones se han formado en culturas diferentes a los profesionales más seniors y esto se nota a la hora de la digitalización y a la visión diferente e innovadora de las situaciones. La combinación de ambos perfiles es lo idóneo».

Un mundo mejor

Al hilo de estas afirmaciones también se pronunció Cristina Baixauli, directora Transformación Hidraqua, al indicar que «es evidente que este tipo de acciones hay que provocarlas, no solo fomentarlas. Los jóvenes son el futuro del sector del agua y es importante que se conozcan, que realicen este networking. Los aquí presentes hoy pueden ser competencia, pero mañana compañeros. De aquí nace la colaboración y en el mundo del agua esto es fundamental. Son la esperanza incluso de las generaciones que vienen por detrás, son los encargados de ayudar y dejar un mundo mejor. Actualmente tenemos un gran problema medioambiental y los jóvenes son los encargados de ayudar a revertir estos procesos»

Por su parte, Paco Bartual, director Territorial Valencia y Castellón, explicó que «para afrontar los desafío económicos, sociales y mediambientales es muy importante avanzar en la transformación digital del ciclo integral del agua. Esta nos hará más potentes, efectivos y eficientes y los jóvenes de hoy están más preparados en el ámbito digital. Es por ello que estos jóvenes formarán parte de la solución del mañana para abordar un mundo más complejo».

Jornadas

A lo largo del día de hoy y mañana 18 será el turno de las sesiones técnicas, con ponencias, microponencias y pósters que mostrarán todas las innovaciones del sector del agua. El tratamiento de aguas residuales, así como las nuevas tecnologías cobrarán especial protagonismo durante estos días. Por último, la despedida y cierre del Congreso estará a cargo de Fernando Morcillo, Presidente de AEAS.

El Congreso IWA YWP Spain 2022. cuenta con el patrocinio de las principales empresas del sector como Hidraqua; Global Omnium; Aqualia; Gestagua; ACCIONA; Canal de Isabel II; Ayuntamiento de Valencia; Xylem Spain; Aqlara; Sika; Agricultores de la Vega de Valencia; Renolit; Dam Aguas; Facsa; Ciclagua y la Universitat de Valencia,

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio