Iambiente
contadores Elx

Elche presenta un proyecto de 12,5 millones de euros para digitalizar todos los contadores de agua

El Ayuntamiento y Aigües d’Elx presentarán al Proyecto Estratégico para la recuperación y Transformación (PERTE) una propuesta de 12,5 millones de euros para digitalizar contadores. La meta, que todos estén integrados en el Sistema de Telelectura de la empresa mixta.  En la actualidad, solamente existen 34.000 contadores inteligentes de 124.000 en total, un 27% de la red de agua potable ilicitana.

El alcalde Carlos González, Héctor Díez, concejal del Ciclo del Agua, y Francisco Javier Prieto, director gerente de Aigües d’Elx, informaron sobre “Elx Oasis”. Esta iniciativa concurrirá a la convocatoria del citado PERTE del Ministerio de Transición Ecológica antes del 10 de febrero de 2023. Aunque, antes deberá ser aprobada por el Consejo de Administración de Aigües d’Elx y la Junta de Gobierno. Para el segundo semestre de 2023 se espera que el Ejecutivo tome una decisión a un proyecto que debería ser ejecutado en dos años, en 2024 y 2025

González explicó que el PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Y que, en caso de dar su visto bueno este, 7,9 millones de la inversión se sufragarían con fondos europeos Next Generation. El resto correría a cargo de Aigües d’Elx a financiar entre ocho y diez años.

Contadores inteligentes, información en tiempo real

La propuesta ilicitana se divide en cinco puntos: gestión operativa avanzada de la red de agua potable, medición inteligente, gestión operativa avanzada de la red de saneamiento, depuración y análisis avanzado de datos.

Asimismo, el regidor ha explicado que el proyecto “fundamentalmente, se centra en la medición inteligente del suministro del agua potable”. De hecho, “esto permitiría tener una información que supondría poder llevar a cabo una gestión en tiempo real con toda la información del suministro o  pérdidas”.

En ese sentido, Prieto ha enumerado las ventajas de los contadores digitales: una medición inteligente con la que se podría conocer “al minuto” cuál es el gasto de cada ciudadano varias veces al día.  “Y con esos datos, comparándolos, saber cómo está funcionando la red de agua potable y poder tomar decisiones inmediatas”. Por ejemplo, de cara a  averías: “Si llegamos antes, menos agua perderemos, más eficientes y mejores medioambientalmente para Elche como capitalidad verde europea en 2030”, señaló.

González recordó en la presentación del proyecto que gracias al trabajo de Aigües d’Elx, en veinte años se han ahorrado dos hectómetros cúbicos de agua potable. Todo ello, pese al crecimiento demográfico experimentado por la localidad. Y que hoy, incluyendo la presente convocatoria, Elche opta a 50 millones de euros de los fondos Next Generation. De estos, 17 millones ya han sido concedidos para “impulsar proyectos de importancia para la modernización y la transformación de la ciudad”.

 

Añadir comentario