Ecomovilidad

Valencia será en marzo la capital de la ecomovilidad

El próximo mes de marzo Valencia se convertirá en la capital de la ecomovilidad con la celebración, entre el 21 y 23 de ese mismo mes, del Congreso Internacional Eco Mobility Expo. Y es que la capital del Túria se ha convertido en una de las ciudades europeas que más han apostado por la movilidad sostenible.

Valencia será en marzo la capital de la ecomovilidad

El Congreso Internacional Eco Mobility Expo se celebrará del 21 al 23 de marzo en la ciudad de València y está previsto que asistan 5.000 personas, 300 participantes, 200 empresas expositoras y 150 periodistas, entre otros.

Los participantes en este foro internacional debatirán sobre los retos actuales de la movilidad para conseguir urbes más sostenibles medio ambientalmente. El encuentro, donde coincidirán todos los actores vinculados al sector del transporte como fabricantes, empresas tecnológicas, operadores, empresas emergentes, proveedores de servicios y administraciones públicas, entre otros, analizará especialmente el futuro del transporte disociado de los combustibles fósiles.

Al respecto de este congreso, el presidente de Eurobat (la asociación de empresas europeas de automoción y fabricantes de baterías industriales), Alfons Westgeest, señaló que «el transporte por carretera es responsable del 70% de los gases de efecto invernadero» y abordó «las ventajas de las baterías eléctricas en la consecución de los objetivos de descarbonización de las ciudades».

Eco Mobility Expo

El congreso fue presentado en Feria Valencia, donde se celebrará el evento el próximo mes de marzo. Durante el acto, el alcalde, Joan Ribó, destacó que “hablar de València en la actualidad es hablar de la capital que más decididamente ha apostado por su propia transformación en una ciudad más amable para el vecindario y visitantes por medio de la apuesta decidida por la movilidad sostenible”. Y puntualizó que  “si se ha elegido València para celebrar este congreso es por la identificación que, en los últimos años, se ha establecido entre nuestra ciudad y la movilidad sostenible”.

El alcalde de la capital del Túria apuntó que “en España, y cada vez más en Europa, ya no se hace un reportaje sobre la apuesta por el transporte público, sobre el uso de la bicicleta o sobre la racionalización del uso del vehículo privado sin citar el ejemplo de València”. Además, para Joan Ribó, “no cabe duda de que València es una ciudad excepcional para realizar congresos y dispone de excepcionales espacios y edificios para desarrollar acontecimientos internacionales de este tipo”.

ecomovilidad

Una ciudad transformada y más amable

La transformación en materia de movilidad de València responde, según explicó Ribó, a tres factores muy relacionados: la necesidad global y urgente de realizar esa transformación, la existencia de una ciudadanía consciente y responsable y la determinación política. Según Joan Ribó, “València tuvo esa determinación tanto política como ciudadana y la tuvo antes de que llegara la pandemia y nos diera la razón. Comenzamos las mejoras antes de que los efectos del cambio climático se aceleraran y nos llegaran estos inviernos con jornadas de 20 grados y nos dieran de nuevo la razón. Pero no nos quedamos con la razón ni con las cosas hechas. Hay que seguir transformando y avanzando en este camino”.

Aun así, comentó en la presentación del Congreso que “las soluciones más inteligentes suelen ser las más sencillas: reorganizar las líneas de transporte público, incrementar las frecuencias, no suprimir ninguna línea de tren de corta o media distancia sino todo lo contrario, aumentarlas porque la salud de las ciudades pasa por el hecho de que nuestros pueblos sean saludables y que podamos conectarnos sin necesidad de coger el coche. No hacer una carretera más sin que el aumento de la capacidad no suponga la inclusión de una ciclovía”.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio