Senderos

La Red de Senderos Urbanos: doce rutas y 50 kilómetros de recorrido por la ciudad de Alicante

Practicar senderismo o simplemente dar un tranquilo paseo a pie o en bicicleta sin salir de la ciudad, esto permite la Red de Senderos Urbanos de Alicante. Estas rutas son un magnífico plan para el fin de semana si se busca desconectar del bullicio sin ir muy lejos.

La Red de Senderos Urbanos está diseñada por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alicante y ha cumplido diez años. Está compuesta por 12 rutas establecidas y 50 kilómetros de recorrido. Los hay para todos los gustos: costa, playas, zonas verdes y elevaciones montañosas. Con motivo del décimo aniversario, el departamento municipal ha editado un calendario que recoge cada una de las rutas con su explicación. En este, se ha incluido un nuevo sendero por el Monte Tossal y una programación especial de itinerarios guiados gratuitos.

Cada mes, un plan

Cada mes del calendario contiene el plano-guía de un sendero con indicación de las paradas o hitos ambientales. También incluye la distancia total del recorrido, dificultad y tiempo aproximado en realizarlo con paradas. Además de un código QR para descargar el sendero con la explicación. Como novedad, una audioguía interpretativa del sendero o con información de cada uno de los tramos de su trazado.

En el calendario quedan reflejadas las fechas en las que la Concejalía de Medio Ambiente realizará itinerarios guiados y gratuitos, así como el día en que se inicie la preinscripción para cada itinerario, accediendo mediante código QR a la información sobre las normas de inscripción. Asimismo, también se refleja la página de Facebook de Senderos Urbanos Alicante, en la que se podrá consultar la información actualizada y programación de senderos. Otro detalle es que el calendario incluye días mundiales destacados, o en el ámbito local, sobre el Medio Ambiente.

Puedes descargar el calendario aquí.

Programación especial

El Departamento de Educación Ambiental del Servicio de Medio Ambiente, desde donde se coordina la actividad y publicación de los diferentes senderos de la Red, ha diseñado una programación de itinerarios distribuidos en diferentes periodos estacionales de este año 2023.

Hasta la primera quincena de marzo se han programado dos itinerarios ambientales guiados, uno por el parque de La Ereta y otro en la isla de Tabarca, que se corresponden con los primeros senderos de la Red que se publicaron en 2013.

A los amaneceres rojos de Tabarca se acostumbran los ojos de Aurora Domínguez en esta exposición del Museo de Aguas.
Isla de Tabarca

Después se desarrollará la habitual programación de ‘Senderos de Primavera’, con seis itinerarios por parques forestales, paseos, zonas litorales y de la Huerta de Alicante, que se realizarán entre los meses de marzo y junio, por los senderos de la Serra Grossa, del monte Benacantil, el de los paseos y árboles singulares del Centro Tradicional, las Torres de la Huerta, el Cabo de la Huerta y el monte Orgegia.

Monte Orgegia

La programación se retomará en septiembre con una ruta vespertina que conducirá hasta el sendero de la sierra de los Colmenares que dará paso a itinerarios otoñales por parques urbanos como el de Lo Morant y el parque inundable de La Marjal para concluir la programación con un nuevo itinerario ambiental con un trazado de dos kilómetros por el monte Tossal. Con esta nueva incorporación la Red contará en 2023 con un total de 12 senderos.

El parque La Marjal cumple cinco años avanzando en el uso de tecnologías y el fomento de la biodiversidad.
Parque La Marjal

Visita el Museo de Aguas en el primer itinerario ambiental

El primer itinerario de la programación del X Aniversario de la Red de Senderos Urbanos de Alicante se realizará por el parque de La Ereta, el próximo domingo 29 de enero a las 11 horas, incluyendo una visita al Museo de Aguas de Alicante-Pozos de Garrigós. La actividad es gratuita y destinada al público general.

 

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio