Dinapsis

Impulso de la transformación ecológica en Valencia con la llegada de Dinapsis

El grupo Agbar e Hidraqua, su marca local en la Comunitat Valenciana, inauguran en Valencia las instalaciones de un nuevo hub de innovación Dinapsis. Ubicado en La Marina de Valencia, se integra en una red de centros digitales distribuidos por toda España. La capital del Turia vive un verdadero impulso en la transformación ecológica gracias a la llegada de Dinapsis.

Dinapsis, impulso de la transformación ecológica en Valencia

Dinapsis Valencia está integrado en la red de centros de transformación digital que el Grupo Agbar tiene desplegada por todo el territorio nacional para la gestión del agua, la salud ambiental y la transición ecológica de los territorios. Concretamente son un total de 11 centros tecnológicos e incorporan tecnología de referencia. El objetivo es combatir, con una visión local, el cambio climático. Además de contribuir al desarrollo de las urbes donde están ubicados y su zona de influencia en ciudades inteligentes, resilientes y verdes.

Para lograr estos objetivos, desde los centro Dinapsis se escalan y adaptan las diferentes soluciones digitales a las necesidades reales de cada territorio para una gestión sostenible. Es decir,permiten la operación integrada de servicios de agua, medio ambiente y salud ambiental para cada territorio donde están presentes. La red de centros Dinapsis cuenta con espacio físico, además del recién inaugurado de Valencia, en Albacete, Barcelona, Benidorm (que fue el primer centro inaugurado hace más de cinco años), Canarias, Costa del Sol, Granada y Región de Murcia. A estos ocho centros cabe sumar tres más como son Dinapsis Ciberseguridad, Dinapsis Recursos Hídricos y Salud Ambiental y Dinapsis Smart Metering & IoT que proporcionan un servicio transversal al resto de centros.

 

Dinapsis

A pleno rendimiento

Dinapsis Valencia nace como hub de innovación para impulsar la transformación ecológica de los territorios y avanzar hacia la economía circular y la neutralidad en carbono, fomentando la alianza industria-ciudad. Según declaró el presidente de Agbar en la inauguración del centro, “gracias a él, se proporcionarán las mejores soluciones para acelerar la transformación ecológica. El objetivo es promover ciudades digitales más sostenible y resilientes. Así como mejorar la calidad de vida de las personas. Con su inauguración, desde Agbar e Hidraqua apostamos por nuestra presencia en Valencia como una de las principales capitales nacionales. De esta forma, contribuimos mediante la innovación a incrementar la eficiencia en la gestión de los recursos y servicios urbanos. Todo ello con soluciones digitales que sumen al objetivo de alcanzar ciudades más inteligentes y climáticamente neutras”.

Ubicado en La Marina de Valencia, dentro del edificio BioHub VLC, con el nuevo centro se amplía una red en la que cada nodo es un centro de operación digital. Un espacio físico desde el que se gestionan en tiempo real los procesos y activos relacionados con el ciclo integral del agua. Así como los servicios relacionados con la salud ambiental en la industria y las ciudades.

En definitiva, se abre una suite de servicios digitales destinados a dar una respuesta ágil a las necesidades de gestión sostenible de cada territorio. Un lugar para las alianzas y la co-creación con el entorno, para identificar misiones de transformación y retos de la industria y las ciudades. Todo ello implicando a actores del ecosistema de innovación y emprendimiento.

También, un lugar de contacto directo entre ciudadanía y empresas, vía “showrooms”, donde se presentan todas las iniciativas y tecnologías vanguardistas desarrolladas junto con el ecosistema emprendedor de la región, con el objetivo de difundir la excelencia de la ciudad, la industria y el territorio.

Máxima representación en la inauguración de Dinapsis Valencia

El acto de inauguración contó con la participación del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig; el alcalde de Valencia, Joan Ribó y Ángel Simón, presidente de Agbar. Junto a otros representantes del Grupo Agbar, cargos públicos y múltiples representantes de la sociedad valenciana como por ejemplo Ciril Rozman, director General de estrategia corporativa en Agbar; Manuel Cermerón, Chief Executive officer en Veolia España y Agbar; Elisa Valía, concejal del Ciclo Integral del Agua en el Ayuntamiento de Valencia; Rafa Climent, conseller de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana; Toni Gaspar, presidente de la Diputación de Valencia; o Francisco Bartual, gerente de Hidraqua en Valencia.

Todos ellos conocieron las instalaciones del nuevo centro, acompañados de Jordi Azorín, director general de Hidraqua, y la directora del centro, Cristina Baixauli.

«Desde 2017 en los centros Dinapsis hemos trabajado para configurar una extensa red y convertirla en un espacio de referencia en la gestión eficiente y resiliente del agua. Con esta filosofía nac Dinapsis Valencia, donde esperamos aportar nuestro valor añadido a la ciudad de Valencia, los municipios de su provincia y el resto de la Comunitat», señaló Cristina Baixauli en el acto de inauguración.

  Clara vocación de transformación ecológica

Por su parte, Ángel Simón apuntó que «Hidraqua cuenta, al igual que el Grupo Agbar y Veolia, con una clara vocación de transformación ecológica. Nosotros seguimos tres líneas de actuación: la innovación, la sostenibilidad y las personas. Dentro de la innovación, se incluye la digitalización y los diferentes centros como el que en Valencia inauguramos. Con este centro, Agbar e Hidraqua mostramos una firme apuesta por nuestra presencia en Valencia como una de las principales capitales nacionales».

También intervino Joan Ribo para señalar que «Valencia está viviendo un excelente momento que tiene mucho que ver con las políticas desarrolladas en los últimos años. Muchos basados en el objetivo de alcanzar la sostenibilidad y que ponen en valor el talento de los grandes profesionales que tenemos en la ciudad. Por ello, celebramos la llegada de proyectos como Dinapsis que ayudan a la retención del talento»

Ximo Puig fue el encargado de concluir un acto apuntando que «todo empieza en este motor para la vida como es el agua, pero la capacidad de gestión de este recurso ahora tiene que tener otra dimensión. Por ello, es fundamental el esfuerzo que ha hecho esta empresa con Dinapsis para anticiparse al futuro, a la gestión eficiente y sostenible del agua. Además, hacerlo desde la cooperación, que es, objetivamente, la mejor y casi única manera de afrontar el futuro».

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio