Guadalest

Guadalest, uno de los pueblos más bonitos de España

El interior de Alicante tiene muchos tesoros que mostrarnos. Uno de ellos es uno de los pueblos más bonitos de España, El Castell de Guadalest. Así lo certifica la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España a la cual pertenece, que como miembro titular de esta última, pasó a ser una de las más bellas del mundo gracias a que pertenece a la Federación Internacional de los Pueblos más Bonitos del Mundo. Y todo ello tras firmar en 2012 una petición de adhesión de la asociación española, que se aprobó el miércoles 18 de mayo de 2016 en Quebec (Canadá) durante el VI Encuentro Internacional de Los Pueblos Más Bonitos del Mundo.

Guadalest está en lo alto de un peñasco y sus casas están perfectamente encajadas en la roca. Desde este precioso pueblo se pueden contemplar unas vistas imponentes de las sierras de Xortà, Serrella y Aitana

El Castell de Guadalest es, sin duda, una de las joyas de la Marina Baixa y destaca por su castillo coronando la cima de la roca, sus calles llenas de historia, sus tradiciones y unas vistas increíbles donde la naturaleza es la principal protagonista. Además, este destino fue declarado Conjunto Histórico Artístico en el año 1974.

Paseando por la historia de Guadalest

Para visitar El Castell de Guadalest hay que saber que está dividido en dos zonas: el barrio del Castillo, situado en lo alto de la peña y rodeado por las murallas del castillo, y el barrio del Arrabal, que se creó más tarde y la población se extiende por la falda de la montaña.

Empezamos la ruta por el barrio del Castillo, donde hay increíbles murallas con mucha historia. Fueron construidas por los musulmanes para proteger todo lo que había en su interior. Todavía se conservan algunos lienzos y se pueden distinguir las torres que se adaptan perfectamente al entorno natural. Aunque, sin duda, uno de los máximos exponentes que quedan de la muralla es la puerta de acceso a El Castell de Guadalest. Otro de los monumentos que hay que visitar es la Casa de Orduña, una casa nobiliaria del siglo XVII. También se conoce como la Casa Gran. Justo desde ahí, puedes acceder al Castillo de La Alcozaiba, una fortaleza musulmana del siglo XI.

 

Museos para todos los gustos

Y una de las curiosidades que atrae a los turistas es la cantidad de museos que tiene esta pequeña localidad. Puedes encontrar temáticas muy variadas, por ejemplo, el Museo de Belenes y Casas de Muñecas o el Museo de Microminiaturas, que no dejará indiferente a nadie.

Otro de los museos que podemos disfrutar en el Castell de Guadalest es el Museo de Saleros y Pimenteros, que consta de más de 20.000 piezas originales de todo el mundo coleccionadas durante los últimos 25 años. Curioso, ¿verdad?

Además, también se puede visitar el Museo Colección de Vehículos Históricos, así que amantes del mundo del motor, aquí tenéis una bonita excusa para descubrir este maravilloso lugar.

La historia no falta en El Castell de Guadalest y se descubre a través de sus museos, como el Etnológico o el Museo Medieval.

Museo Etnológico de Castell de Guadalest

Estos son solo algunos ejemplos de todo lo que se puede visitar y descubrir en este precioso pueblo. Y todo, sin olvidar su deliciosa gastronomía. Con las bajas temperaturas, propias de invierno, una olleta de blat, que es un guiso de trigo, verduras y carne de cerdo, o un buen puchero son dos platos exquisitos que nos ayudarán a entrar en calor.

Aprovecha #iambienteFinde y adéntrate en el interior de Alicante. Disfruta de la naturaleza, la historia y las vistas que ofrece El Castell de Guadalest. ¡No te arrepentirás!

 

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio