Una alta representación del Estado de Arabia Saudí y de la mayor empresa del mundo en desalación, Saline Water Conversion Corporation (SWCC), visitó la Universidad de Alicante. El objetivo es explorar oportunidades de colaboración en los programas formativos y de investigación relativos a estas tecnologías. La UA cuenta con un sistema de gestión de las aguas modélico en los campus españoles. Esto es gracias a la planta desalinizadora que alimenta el sistema de riego del Campus. Es un modelo extrapolable a nivel internacional. El Instituto Universitario del Agua y de las Ciencias Ambientales (IUACA) es un referente en materia de desalación y reutilización de agua con más de 30 años de experiencia en este ámbito.
La delegación saudí estuvo representada por la vicegobernadora, Manal Almadi, y el presidente de SWCC Innovation Center (DTRI), Tariq Alghaffari. Acompañados de un grupo de asesores y técnicos. El director del IUACA, Andrés Molina, y los coordinadores de relaciones institucionales, Joaquín Melgarejo y de proyectos y desarrollo, Daniel Prats, participaron en las sesiones presentando las líneas de investigación más avanzadas. “Están interesados porque el Instituto del Agua es puntero a escala internacional y quieren desarrollar proyectos con nosotros de la mano de empresas del sector”, apuntó Molina.
Posibles colaboraciones entre la IUACA y la delegación saudí
Por su parte, Melgarejo destacó también la importancia del IUACA y de las instalaciones desaladoras de la provincia de Alicante, donde se ubica la planta más grande de Europa dedicada a la desalinización de agua para regadío. “Los saudíes están interesados, sobre todo en esta tecnología, porque quieren utilizar agua desalada para cultivar”.
La comitiva se trasladó también a la planta potabilizadora de la Universidad de Alicante, de la que se nutre el agua de riego para el campus. La visita al campus fue calificada por Tariq Alghaffari, como “muy interesante ya que es muy remarcable lo que se está haciendo en la desalinización de agua para agricultura”. El presidente de la empresa saudí manifestó, además, que “en los próximos días estudiaremos como iniciamos alguna forma de colaboración con la universidad de Alicante”.
La UA estuvo representada por Juan Llopis, director de Relaciones y Proyectos Institucionales. El presidente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDYR), Domingo Zarzo, acompañaba a la delegación saudí como muestra del interés del sector empresarial español.
SWCC es la Corporación pública del Estado Saudí responsable de la desalinización del agua de mar; produce y abastece de estos recursos al Reino Saudí, cuenta con una amplia proyección internacional, y fue creada en 1974, contando por tanto con una amplia experiencia en el sector.
Antes de visitar la Universidad de Alicante, la delegación saudí estuvo previamente en la Universidad de Oxford. Y participó en Madrid en el “Sustainable Water Forum”, con la presencia del secretario de Estado de Medioambiente, y con la participación del presidente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDYR), Domingo Zarzo.