acción climática

Valencia, escogida por Europa para entrar en la acción climática ‘Ciudades Piloto’

Valencia formará parte del proyecto ‘Ciudades piloto’ de Europa, una acción climática sin precedentes impulsada a través del Programa de Ciudades Piloto de NetZeroCities. Esta iniciativa contará con un presupuesto de 32 millones de euros, lo convierte a esta acción climática en un proyecto único.

Valencia, escogida por Europa para entrar en la acción climática ‘Ciudades Piloto’

‘Ciudades Piloto es un programa de dos años de duración que prevé experimentar con nuevas formas de desdescarbonizar las ciudades rápidamente. Las actividades de este proyecto dispondrán de un presupuesto de 32 millones de euros en subvenciones del proyecto NetZeroCities.

Las urbes que forma parte de este proyecto han sido seleccionadas de las 112 ciudades que forman parte de la misión europea, en una iniciativa que está gestionada por la Plataforma de la Misión de la UE sobre la Neutralidad Climática y Ciudades Inteligentes. Tal como se señala desde la organización de la iniciativa, todas las ciudades integrantes del proyecto ponen la transición climática urbana en una nueva trayectoria; por ello, implementarán acciones innovadoras sistémicas y diseñadas localmente, que desarrollarán en múltiples áreas, desde edificios hasta residuos, y palancas de cambio, incluida la gobernanza, las finanzas y las políticas.

El alcalde de València, Joan Ribó, manifestó su satisfacción por esta elección de Valencia como ciudad miembro de la iniciativa que, sybrayó, «refleja la apuesta de Europa por nuestra ciudad y el respaldo a las políticas de sostenibilidad y de descarbonización que llevamos impulsando ya varios años desde el gobierno municipal”.

53 ciudades de 21 países europeos

En total, han sido seleccionadas 53 ciudades de 21 países como ciudades asociadas de la Unión Europea y Horizonte 2020, de las que siete son españolas. Junto a Valencia están Barcelona, Madrid, Sevilla, Valladolid, Vitoria-Gasteiz y Zaragoza.

El programa de acción climática Ciudades Piloto experimentará con nuevas formas de descarbonizar las ciudades rápidamente y cada una de las ciudades piloto será un campo de pruebas para adoptar enfoques sistémicos, inclusivos y de múltiples palancas para transformar los sistemas de la ciudad. Durante su desarrollo de dos años, las ciudades reflexionarán y aprenderán sobre la marcha, brindando oportunidades para que otras ciudades sigan sus pasos, replicando y/o escalando enfoques y soluciones relevantes para su contexto.

Gran presupuesto para acción climática

Las actividades de Ciudades Piloto dispondrán de un montante de 32 millones de euros en subvenciones del proyecto NetZeroCities, que gestiona la Plataforma de la Misión. Estas subvenciones están financiadas por Horizonte 2020, el programa marco de la UE para la investigación y la innovación que precede al actual programa Horizonte Europa.

Las subvenciones complementarán el apoyo ya proporcionado por City Advisors y los socios del Consorcio de NetZeroCities. El Programa de Ciudades Piloto es una parte crucial para lograr los objetivos de la Misión de Ciudades de la UE, cuyo objetivo es que 112 ciudades sean climáticamente neutras para 2030.

La Missió Climàtica en la Capital Verde Europea 2024

Como es conocido, Valencia está trabajando actualmente en la Missió Climàtica València 2030, primera misión de la estrategia de innovación Missions València 2030, con el objetivo de convertir a València en una ciudad climáticamente neutra. Además, la ciudad ya forma parte de las 112 ciudades que la Comisión Europea ha seleccionado dentro de la misión “ciudades inteligentes y climáticamente neutras”.

La Missió Climàtica es uno de los cuatro ámbitos prioritarios del proyecto de València, Capital Verde Europea 2024, junto con la mejora de la infraestructura verde de la ciudad, la movilidad sostenible y recuperación del espacio público, y la alimentación saludable.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio