Sostenibles, eficientes y ecológicos, los coches eléctricos son la mejor solución para reducir la contaminación atmosférica. Conscientes de la importancia de la movilidad eléctrica y su sostenibilidad, la empresa mixta Aguas de Alicante ha incorporado siete nuevos vehículos eléctricos en su flota, que se verá incrementada con dieciséis unidades más en los próximos meses de 2023. «Es una apuesta por la movilidad sostenible, reduciremos nuestra huella de carbono gracias a la reducción del consumo de combustibles fósiles», explica Manuel Latorre, jefe de Logística de Aguas de Alicante.
Para los vehículos presentados (destinados a la Depuradora de Monte Orgegia y en la delegación en El Campello), la empresa ha desarrollado ya la infraestructura de recarga necesaria, al tiempo que trabaja en la instalación próximamente de nuevos puntos de recarga en la Depuradora Rincón de León y en las instalaciones de Aureliano Ibarra.
Una parte importante de la energía necesaria para abastecer esta flota eléctrica se generará en las plantas propias de producción de energía eléctrica, por lo que parte de esta energía consumida proviene fuentes renovables (energía solar fotovoltaica en Aureliano Ibarra y en la depuradora de Rincón de León; y cogeneración mediante el aprovechamiento de los gases del proceso de depuración, en las depuradoras).
Actualmente, la planta solar fotovoltaica de Aureliano Ibarra, de una potencia instalada de 97 kW, está suministrando la energía eléctrica consumida en estas instalaciones durante el día; el excedente de energía se vierte a la red. Una vez se instale la infraestructura de recarga en este recinto, la energía eléctrica producida por los paneles solares se destinará a la recarga de las baterías de los vehículos. Gracias a esta producción local, se evita el transporte de la energía a través de la red de distribución, eliminando así las pérdidas en transporte
Objetivo: lucha contra el Cambio Climático
Con la ampliación de su flota de vehículos eléctricos, Aguas de Alicante renueva su compromiso con la movilidad sostenible, avanzando en los objetivos (y las metas cuantificables que éstos incluyen) para el cumplimiento de su Plan Estratégico 2022-2027, concretamente, en el objetivo definido como “Lucha contra el Cambio Climático”.
Añadir comentario