La Escuela de Viticultura y Enología de Requena realizó la conocida como Ruta Interpretativa sobre Gestión Forestal. Esta iniciativa tiene como objetivo principal trasladar de forma sencilla los beneficios de los espacios forestales y su gestión. Además de hacer entender que los paisajes forestales que observamos ahora son consecuencia de la dinámica de los ecosistemas, los usos pasados y la gestión que se ha realizado.
Ruta para conocer los beneficios de la gestión forestal
La excursión, que contó con la presencia de la diputada responsable de la Escuela de Viticultura y Enología, se ha realizado en el Campo de Prácticas y Experiencias forestales de ‘El Almendro’. Esta finca forestal de 35 hectáreas, ubicada en la pedanía de El Rebollar (Requena), fue adquirida por la corporación provincial en 2007 para completar la formación del alumnado de la escuela.
El centro de formación profesional dependiente de la Diputació de València ha diseñado una ruta que está destinada tanto a adultos como a niños. La ruta cuenta con un recorrido de 2 kilómetros que incluye una serie de paradas interpretativas sobre aprovechamientos y gestión forestal.
‘El Almendro’
El Campo de Prácticas y Experiencias forestales de ‘El Almendro’ juega un papel fundamental en la formación del alumnado de la escuela. La posibilidad de tener un monte propio y la maquinaria necesaria para la realización de las prácticas (tractor de cadena, skidder, astilladoras, desbrozadoras, motosierras) permite afrontar una completa formación del alumnado.
En él se realizan multitud de prácticas tanto de aprovechamientos (madereros, apícolas, cultivos aromáticos) como de repoblaciones, tratamientos silvícolas, o educación ambiental. Por lo tanto, se trata de un complemento esencial al desarrollo de las clases teóricas.
Por su parte, la Escuela de Viticultura y Enología de Requena fue reconocida por PEFC España como nuevo miembro de la Red de Entidades Responsables con los Bosques. De esta manera, el centro formativo de la Diputació de València forma parte de una plataforma que promueve la gestión sostenible del entorno forestal. Esta certificación es la más implantada en el mundo. Este reconocimiento demuestra la excelente gestión sostenible de los bosques.