La abeja, esencial para preservar el planeta, protagonista de una exposición de la UA

La abeja es uno de los animales más importantes del mundo y su función ecosistémica es imprescindible para los humanos. Pero debido a los pesticidas y la deforestación, un alto porcentaje de esta especie de insectos han desaparecido, lo que pone a las abejas en grave peligro de extinción.

Las consecuencias de la desaparición de esta especie pueden ser más graves de lo que pueda parecer a simple vista. De hecho, si las abejas, en peligro de extinción, desaparecieran, sería catastrófico para el medio ambiente. Estos animales son imprescindibles para los seres humanos pues, de manera directa o indirecta, dependemos de ella para la alimentación

1000 y 1 abejas

Con motivo del arranque de la campaña de educación y formación ambiental “1000 Y 1 ABEJAS, ESENCIALES PARA LA VIDA”,  la Universidad de Alicante inauguró hace unos días la exposición titulada “Apicultura sostenible para preservar el planeta: educación y formación sobre apicultura y polinización”.

Organizada por la Universidad de Alicante a través de la Universidad Saludable y la Oficina Ecocampus (vicerrectorado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Seguridad Laboral), con la colaboración de la Fundación Oxígeno.

El objetivo de la campaña, que ha sido posible gracias al apoyo económico de la IV Convocatoria Medioambiental de Fundación Bancaja y CaixaBank, y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, es incidir en la importancia de los polinizadores para la vida en el planeta, la agricultura y la biodiversidad. Con la colaboración de la Universidad de Alicante, el Jardín de l´Albarda y distintas asociaciones de apicultura, pretende sensibilizar y formar a la sociedad alicantina sobre todos estos aspectos, haciéndolo de forma creativa y adaptada a todos los perfiles y edades.

Tal y como aseguran desde la organización, “queremos destacar el papel imprescindible las abejas para la vida en el planeta ya que, de manera directa o indirecta, dependemos de ella para la alimentación”, explican. “La abeja es uno de los animales más importantes del mundo y su función ecosistémica es imprescindible para los humanos”, sostienen. Los mismos alertan de que la acción nefasta del uso de pesticidas junto con la deforestación, “ha extinguido a cerca del 90% de la población mundial de abejas, lo que pone a esta especie en grave peligro de extinción, algo que resultaría catastrófico para el medio ambiente por su esencial labor polinizadora”.

La muestra podrá visitarse hasta el próximo 29 de mayo.

 

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio