Un verano más, la Diputación de Alicante pone en marcha los Campos de Voluntariado Ambiental. Una interesante iniciativa con la que se pretende prevenir incendios forestales, así como formar, informar y concienciar sobre la riqueza natural de la provincia.
Xorret de Catí, en Castalla, y El Rentonar, en La Torre de les Maçanes, son los espacios en los que se llevará a cabo esta actividad de gran valor ecológico. Del 28 de junio al 22 de agosto se desarrollará esta propuesta en cinco turnos de once días cada uno.
El diputado de Medio Ambiente y Energía, Miguel Ángel Sánchez, ha destacado el éxito de esta iniciativa. “Cada año se suman voluntarios de toda España”. Además, ha explicado que el objetivo de la misma es “prevenir acciones de riesgo forestal, al tiempo que conservar y recuperar el entorno natural. Así, los participantes viven grandes experiencias en plena naturaleza. Y realizan a cabo tareas como la limpieza de espacios o la vigilancia desde puestos fijos y rutas móviles, realizando actividades alternativas de ocio y talleres».
Campos ambientales y formación
Asimismo, para realizar las funciones de forma correcta, los voluntarios recibirán formación en cartografía, comunicación por radio y detección de incendios. Todas estas tareas se alternarán con la práctica de actividades lúdico-deportivas en el medio natural. Y con el aprendizaje de aspectos relacionados con la flora, la fauna, la orientación o el senderismo.
Además, la experiencia se completa con excursiones a lugares de interés como la Estación Biológica de Torretes, el Parque de Bomberos de Elda, el Parque Natural de la Font Roja o el Museo del Turrón de Xixona.
Por lo tanto, las personas interesadas en sumarse a esta iniciativa pueden apuntarse o solicitar más información a través de la página web www.silvoturismo.com. La inscripción está disponible para uno o varios turnos y el único requisito es ser mayor de 18 años.
Los participantes, a los que se les dotará del material necesario para la realización de las tareas, recibirán manutención y alojamiento gratuitos. Además, contarán con monitores especializados que se encargarán de la organización diaria del campo, la distribución de los equipos y la formación.
Los turnos establecidos son los siguientes:
TURNO 1 | Del 28 de junio al 9 de julio |
TURNO 2 | Del 9 de julio al 20 de julio |
TURNO 3 | Del 20 de julio al 31 de julio |
TURNO 4 | Del 31 de julio al 11 de agosto |
TURNO 5 | Del 11 de agosto al 22 de agosto |