Las Hogueras de San Juan en Alicante se ponen verdes

Reciclar vidrio es cuidar el medioambiente. Este material, independientemente de las veces que se recicle, mantiene el 100% de sus propiedades iniciales. Así que en la fiesta oficial de Alicante se apuesta por  la campaña “Estas Hogueras queremos ponerte verde”. Una acción que entra de lleno en racos y barracas. El objetivo, fomentar el reciclado de envases de vidrio durante la celebración de las fiestas de la capital alicantina. Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, promueve esta iniciativa. Y lo hace en colaboración con la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Alicante.

Esta acción pretende concienciar a los alicantinos y visitantes, especialmente a los foguerers y barraquers, sobre la importancia de separar correctamente los residuos de vidrio. Para ello, Ecovidrio realizará diversas acciones de educación ambiental. También decorará con la imagen de campaña los contenedores de vidrio próximos a las Hogueras.

Educadores ambientales en las barracas

Un equipo formado por ocho educadores ambientales recorrerá los cinco días de fiestas las calles en bicicletas promocionales de la campaña. Visitarán los puntos de gran generación de vidrio, como son los racós y barracas. Este equipo de sensibilización móvil pondrá en valor la importancia del festero en la correcta separación de los residuos.

Asimismo, habrá un punto de sensibilización e información para la comunidad foguerera, y ciudadanía en general. Será en la avenida General Marvá con Benito Pérez Galdós donde se ubicará. Una llamativa furgoneta retro, a cargo de informadores ambientales, que realizarán encuestas sobre hábitos de reciclaje, y en la que habrá sorteos de exclusivos miniglús con la imagen de campaña, y regalos como sombreros y algodón de azúcar.

Los educadores ambientales, tanto los de los equipos móviles como los del punto informativo, darán a conocer la importancia del reciclado de los envases de vidrio y los beneficios que reporta al medio ambiente y a la sociedad.

La campaña plantea también un reto en el que las asociaciones de Hogueras y Barracas tienen que reciclar al menos 400 kilogramos de residuos de envases de vidrio en el contenedor asignado a cada una de ellas. Todas las que superen esta cifra recibirán un exclusivo miniglú y entrarán en el sorteo de una paella gigante para 300 personas”.

El gerente de zona de Ecovidrio, Roberto Fuentes, ha destacado la importancia de la campaña para que las Hogueras de Alicante sean unas fiestas sostenibles. “El consumo y generación de envases de vidrio durante estos días de fiesta se incrementa notablemente por lo que es fundamental que los ciudadanos, e integrantes de racós y barracas sean conscientes de la importancia de separar y depositar correctamente los envases de vidrio en el contenedore verde”.

Por su parte, Manuel Villar «ha animado a Hogueras y Barracas a reciclar los residuos como hacemos todos los ciudadanos en nuestros domicilios y para ello Ecovidrio va a facilitar la colocación de contenedores y a apoyar esta acción con educadores ambientales para que podamos seguir trabajando en el reciclaje y avanzando hacia la consecución de una economía circular, donde reaprovechemos los materiales de desecho y evitemos su depósito en el vertedero”.

Estas Hogueras queremos ponerte verde” cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana, que junto con Ecovidrio apuestan por colaborar con las Hogueras para mejorar la sostenibilidad de las fiestas y que sean más respetuosas con el medioambiente a través de una correcta gestión de los residuos de envases de vidrio.

Vidrio en Alicante

Según los últimos datos disponibles correspondientes a 2022, los ciudadanos de Alicante reciclaron un total de 6.354.720 kilogramos de envases de vidrio. Esto supone que cada ciudadano recicló una media de 18,76 kilogramos de vidrio.

Respecto a la tasa de contenerización, Alicante se sitúa con una media de 224 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 1.506 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados en el municipio.

 

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio