Dinapsis Benidorm cumple seis años.

Dinapsis Benidorm cumple seis años: el modelo que han replicado más de una decena de ciudades

El modelo Dinapsis Benidorm se ha convertido en seis años en un referente nacional. En 2017 se abría el que es ahora el primer nodo de esta red desplegada por toda España en una decena de ciudades. Así, este centro se ha convertido en la gran apuesta del grupo Agbar y Hidraqua por la digitalización de la gestión del ciclo integral del agua.

¿Qué es un centro Dinapsis? Los lectores de iambiente.es han podido leer a lo largo de estos años las diversas tareas que se llevan a cabo. Se trata de un espacio físico desde donde gestionan en tiempo real los procesos del ciclo integral del agua y servicios de salud ambiental en las ciudades. Además, ofrece un paquete de servicios digitales para satisfacer las necesidades de gestión sostenible de cada territorio. También es un lugar de alianzas y cocreación con el entorno, donde se identifican los desafíos urbanos y se involucran a actores del ecosistema de innovación y emprendimiento.

Por último, un centro Dinapsis sirve como punto de encuentro entre la ciudadanía y las empresas. Lo hacen a través de exhibiciones que presentan las iniciativas y tecnologías desarrolladas en colaboración con el ecosistema emprendedor de la región. El objetivo es difundir la excelencia de la ciudad y del territorio.

Playas seguras, calidad del aire y hasta 40 soluciones anuales de Dinapsis en su tercer aniversario

El modelo Dinapsis Benidorm

En estos seis años, el centro Dinapsis Costa Blanca en Benidorm ha consolidado su éxito en la gestión del ciclo del agua. Gracias a la digitalización, ha logrado una gestión avanzada de las redes de agua potable, reduciendo notablemente las pérdidas de agua. Con un rendimiento del 95 %, Benidorm se ha convertido en un ejemplo de eficiencia en su red de agua potable, superando la media nacional y europea del 74 %. Además, la digitalización ha aumentado la productividad de los equipos y mejorado la calidad del servicio, reduciendo los tiempos de respuesta ante las incidencias.

¿Cuáles son los principales parámetros de gestión centralizada a través del centro Dinapsis Benidorm? El primero, la reducción de pérdidas de agua. Le sigue el aumento de la eficiencia en la gestión de las redes de agua potable. Y el tercero es la mejora en la calidad del servicio y reducción de los tiempos de respuesta.

Vicente Mayor, jefe del Área de Ingeniería del Ayuntamiento de Benidorm, destaca que «desde este centro se trabaja además intensamente y con una implicación activa en los proyectos vinculados al municipio». En este tiempo ha «aportado y potenciado su calidad turística, en el objetivo de ser un Destino Turístico Inteligente, o la propia calidad de vida». Además, añade, contar con él ha sido fundamental en la obtención de subvenciones de Fondos Europeos. «Ha sido esencial contar con la colaboración de Dinapsis, proyectando el saber hacer y la experiencia en la gestión del ciclo del agua, a otras áreas de conocimiento a nivel global», valora.

Mirando el futuro

El centro Dinapsis Costa Blanca tiene como objetivo utilizar el conocimiento adquirido en la gestión del ciclo urbano del agua para aplicarlo en la gestión de las Infraestructuras Verdes y Azules. Estas infraestructuras contribuyen a mejorar la resiliencia ante el cambio climático, conservar la biodiversidad y beneficiar a las poblaciones humanas mediante el mantenimiento y mejora de los servicios de los ecosistemas. Además, el centro busca colaborar estrechamente con otros municipios de la Costa Blanca y ampliar su suite de servicios digitales con enfoque turístico.

La gestión hidráulica del ciclo urbano del agua sigue siendo un pilar fundamental para Dinapsis Costa Blanca. A través de la figura del Gestor de Agua No Registrada (ANR), se pretende reducir significativamente las pérdidas de agua físicas y aparentes, mediante la gestión integral del agua no registrada. Esto contribuye a la lucha contra la crisis climática y a la preservación del recurso hídrico.

Espacio para colaborar

Desde su origen, el centro de Benidorm ha sido un espacio abierto a la colaboración y las alianzas. En 2023, ha recibido a más de doscientas personas en visitas grupales semanales, incluyendo estudiantes universitarios, administraciones locales, emprendedores y asociaciones. Además, organiza eventos junto a instituciones, medios de comunicación y otras empresas para fomentar el debate sobre temas medioambientales de interés común.

La red en la Comunidad Valenciana

En la Comunidad Valenciana, la red Dinapsis cuenta con el centro de La Marina de Valencia. Inaugurado en enero de 2023, Dinapsis Valencia se enfoca en la transformación ecológica de los territorios y la economía circular. Así promueve la alianza entre la industria y la ciudad. Su objetivo es proporcionar soluciones verdes en la gestión del ciclo integral del agua en diferentes ámbitos y avanzar hacia la neutralidad en carbono.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio