Planes acuáticos ‘al natural’ en el interior de Alicante: agua dulce como alternativa a la playa

Suben las temperaturas y no hay nada como un buen chapuzón para calmar el ‘sofoco’ estival. Sin embargo, no todo es playa. El interior de la provincia de Alicante ofrece varias alternativas naturales muy refrescantes. Planes ‘al natural’ con el agua dulce como alternativa a la playa. Nada como el encanto de un buen baño en una piscina natural como las que se pueden encontrar en los municipios de Planes, Alcoi o Callosa d’en Sarrià, entre otros muchos. Paisajes para disfrutar del verano y la naturaleza en todo su esplendor.

Fonts de l’Algar

En esta última localidad se encuentra, precisamente, uno de los enclaves más emblemáticos de la provincia en este aspecto. Les Fonts de l’Algar fueron declaradas Zona Húmeda Protegida en 2002. Es un espacio natural icónico que se encuentra entre Callosa d’en Sarrià y Benidorm, en la comarca de la Marina Baixa, que es visitado durante el verano por multitud de vecinos y de turistas. No solo por lo majestuoso del paisaje, sino porque alrededor se encuentran servicios esenciales para el ocio como aparcamientos, tiendas y restaurantes.

Es ideal para pasar el día si solo se pretende echar en la mochila una toalla y un bañador, sin más intención que pasarlo bien y disfrutar del agua fresca, a menor temperatura que en el mar. Un espacio en el que deleitarse con sus cascadas y fuentes de agua dulce que emana de la misma roca, tanto entre semana como el fin de semana, siempre teniendo en cuenta los horarios que se ofrecen en su propia página web.

Racó de Sant Bonaventura

En Alcoi, entre la Sierra de Mariola y el Carrascar de la Font Roja, está el Racó de Sant Bonaventura. Es un área de ribera protegida por chopos y olmos, junto al río Polop, donde destacan sus saltos de agua. El sitio perfecto para darse un buen baño cuando el calor aprieta. Además, su área recreativa, que cuenta con mesas para hacer picnic, es el lugar perfecto para descansar y relajarse apreciando los privilegios que ofrece la naturaleza.

Este emplazamiento de la comarca de la Hoya de Alcoy cuenta con carretera asfaltada, por lo que permite acceso a pie, en bicicleta o con vehículo, incluso en autobús. Una vez allí, no solo se disfruta del agua, sino que se pueden iniciar rutas senderistas. Entre ellas, el itinerario botánico de Canalons y Racó de Sant Bonaventura o la Vía Verde de Alcoy.

Racó de Sant Bonaventura.

El Gorg del Salt

El municipio alicantino de Planes, en la comarca de El Comtat, esconde un lugar recóndito y con mucho encanto. Es la poza del Gorg del Salt, a la que se accede por la ruta senderista del Barranc de L’Encantá. Se trata de la menos accesible de las tres propuestas, ya que no se puede llegar hasta allí en coche, pero todo esfuerzo tiene su recompensa. Por el camino se ven las ruinas del Molino de la Encantada y, avanzando un poco más, otras pozas más pequeñas.

La ruta que lleva hasta este enclave transcurre a lo largo de unos diez kilómetros de caminos de dificultad media. Es un trayecto, por tanto, apto para toda la familia. Quien quiera completarlo con un tramo más duro podrá ascender hasta la ermita del Santísimo Cristo de Planes. Allí, no solo se disfrutará de unas preciosas vistas del pantano de Beniarrés. También hay una zona de esparcimiento para pasar el día disfrutando del campo en su versión más auténtica.

Otros pequeños paraísos

El interior de la provincia de Alicante esconde otros pequeños paraísos en los que disfrutar del agua dulce. Con pequeñas incursiones en la montaña se podrá acceder a El Salt, en Xixona, así como a la Font de la Coveta, en Banyeres de Mariola. Pasando el norte de la provincia, ya en término de Valencia, se llega a las pozas del río Clariano, en Ontinyent. Además, otros paisajes de agua en los que no está permitido el baño pueden ser, sin embargo, una grata experiencia estival. Es el caso del embalse del Pantano de Elche o las Lagunas de Rabasa, en Alicante capital.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio