Valencia reúne a los mayores expertos del mundo en reciclaje de baterías. En la vigésimo octava edición del International Congress for Battery Recycling (ICBR 2023) Veolia España ha participado junto con otros profesionales de la compañía de diferentes partes del mundo. Un encuentro en el que han abordado los retos a los que se enfrenta esta industria.
Y en él ha estado presente, por primera vez, las expectativas que ha establecido la Comisión Europea para todo el ciclo de vida de un producto. Es decir, desde el diseño hasta el final de su vida útil. El reglamento de 2023 entró en vigor el 17 de agosto y las medidas se irán escalonando a lo largo de los próximos 13 años. El objetivo del reglamento es que las nuevas baterías que se comercialicen tengan una baja huella de carbono, utilicen un mínimo de sustancias nocivas, requieran menos materias primas de países no pertenecientes a la UE y se recojan, reutilicen y reciclen en un alto grado dentro de Europa.
Un encuentro para innovar
Durante el encuentro celebrado a principios de septiembre han participado 270 entidades. Con ellas han llegado expertos y responsables de la toma de decisiones de toda la cadena de valor. Entre ellos, fabricantes de baterías, fabricantes de equipos originales, empresas de reciclaje de baterías y representantes de la Comisión Europea. Todos juntos han dialogado sobre las soluciones más innovadoras en este sector.
Mil millones de dólares para financiar la lucha contra el residuo plástico
En este contexto, Veolia, líder en el mercado a nivel mundial, cuenta con una propuesta de valor de más de diez años de experiencia en todo el circuito de reciclaje de baterías. De acuerdo a su estrategia de crecimiento a 2027, trabaja en expandir sus capacidades de tratamiento, valorización y conocimiento desarrollados en sus instalaciones en Europa, Asia y América en otras regiones. De cara al futuro, la celebración de este congreso en Valencia es una muestra del papel relevante que se espera que tenga Iberia en el sector en los próximos años. Y con ello una oportunidad para generar sinergias entre Veolia España y los expertos del grupo provenientes de las diferentes geografías.
Veolia España y la reducción del impacto ambiental
Veolia considera el reciclaje de las baterías eléctricas como un pilar fundamental en su apuesta por el cuidado del medioambiente y la economía circular. Gracias a ello se recuperan materiales valiosos como el litio, el cobalto y el níquel. De esta forma, destacan, reducen la dependencia de la extracción de recursos naturales y su impacto ambiental asociado.
Aplicar estas ideas, concluyen, promueve la sostenibilidad y la conservación de recursos. Así, contribuye a la transición hacia una energía más limpia y respetuosa con el medioambiente. Pasos fundamentales para combatir el cambio climático y proteger nuestro planeta para las generaciones futuras, avanzando hacia la transformación ecológica.