Jóvenes Talentos

La Cátedra Aguas de Alicante de Cambio Climático convoca las becas para jóvenes talentos

La Cátedra Aguas de Alicante de Cambio Climático de la Universidad de Alicante ha abierto la convocatoria de Jóvenes Talentos 2023-24. Se trata del programa de becas para apoyar a jóvenes académicamente brillantes con recursos económicos limitados. El objetivo es que puedan estudiar en la universidad. Todo ello, dentro de su objetivo global de lograr la inclusión y la equidad en la educación. Y es que, así, se ofrecen oportunidades que permiten a los estudiantes acceder a una formación de calidad. De esta forma, se potencia su futura inserción laboral. Al mismo tiempo, se refuerza el compromiso medioambiental desarrollando habilidades en beneficio de la lucha contra la crisis climática.

Jorge Olcina: “Buscamos talento vinculado al clima y al agua”

Según ha declarado el profesor Jorge Olcina, director de la Cátedra, “en un territorio como el de la provincia de Alicante, tan afectado por los efectos del cambio climático y por la necesidad de avanzar entre todos en una gestión sostenible de los recursos hídricos, lanzamos este programa de apoyo a estudiantes, a disposición del alumnado que haya incluido entre sus preferencias de estudio aquellas titulaciones relacionadas con el cambio climático, la sostenibilidad y la gestión del agua, entre otras. En definitiva, buscamos talento universitario en todas aquellas áreas de conocimiento vinculadas al clima y al agua, para impulsar entre todos la lucha contra el cambio climático”.

Tres becas de 1.500 euros, tasas y acompañamiento

Las becas de talento joven que se concederán en esta convocatoria 2023-24 son tres. El plazo de presentación de solicitudes se extiende hasta el 10 de noviembre. Cada beca está compuesta por tres partidas diferenciadas. Por un laso, 1.500 euros para materiales y gastos necesarios para la formación académica. Por otro, el pago de la matrícula íntegra. Esto, si el solicitante no ha obtenido la beca de estudios del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Asimismo, puesto que este programa está destinado a fomentar el desarrollo formativo universitario de jóvenes con un alto rendimiento escolar, pero con un entorno económico complejo que les puede dificultar cursar una carrera en la universidad, dichas becas no sólo propician la cobertura económica de los estudios, sino que también permitirá abordar un desarrollo integral y acompañamiento durante todo el proceso universitario. Con este objetivo, la parte económica se completa con un acompañamiento pedagógico y psicosocial a cargo de una entidad social. Así, se hará un seguimiento personalizado de cada persona becada. Además, se harán tres sesiones grupales en cada curso académico para potenciar el desarrollo motivacional y competencial del alumnado becado.

Amelia Navarro: “Van encaminadas al apoyo a colectivos vulnerables”

Para Amelia Navarro, directora de Desarrollo Sostenible, Equidad y Acción Social del Aguas de Alicante, las becas Jóvenes Talentos “se enmarcan en la línea estratégica de generación de oportunidades educativas, dentro de la Acción Social de Aguas de Alicante que, junto con otros ejes, como la mejora de la empleabilidad y la creación de comunidades sostenibles, van directamente encaminadas al apoyo a colectivos vulnerables en diferentes facetas. Además, este programa de apoyo académico se alinea con nuestro Plan Estratégico 2022-2027 y nuestra filosofía general de no dejar a nadie atrás en ningún ámbito”.

La Cátedra Aguas de Alicante de Cambio Climático de la UA, parte de la Red de Cátedras Universitarias de Sostenibilidad

Requisitos para optar a la beca Jóvenes Talentos

Para poder optar esta ayuda escolar, los participantes han de haber solicitado la beca al Ministerio de Educación y Formación Profesional para cursar estudios de grado universitario en el curso académico 2023-24; estar oficialmente matriculados en la Universidad de Alicante, en el primer curso de los estudios de Grado en Geografía, Biología, Ciencias del Mar, Geología, Química, Derecho, Economía, Turismo, Sociología, Ingeniería Civil o Ingeniería Química; tener una nota media de sus calificaciones de bachillerato o bien de ciclos formativos superior a 8,5 sobre 10; residir y estar empadronados en el municipio de Alicante. (Consulta BASES COMPLETAS AQUÍ).

Cátedra Aguas de Alicante de Cambio Climático

Nacida a principios de 2023 como una iniciativa conjunta entre la Universidad de Alicante y la empresa Aguas de Alicante, la Cátedra Aguas de Alicante de Cambio Climático de la Universidad de Alicante tiene la misión fundamental de impulsar la colaboración entre el mundo empresarial y el educativo frente al reto global del Cambio Climático.

Por parte de la Universidad de Alicante, ha supuesto la consolidación de su liderazgo en este campo, en el que cuenta con referentes internacionales en el análisis y estudio de una materia tan esencial para el futuro del planeta; por parte de Aguas de Alicante, una acción relevante dentro de su firme compromiso de lucha contra el Cambio Climático, que abarca acciones relacionadas con la mitigación y la compensación, y también con la adaptación y la búsqueda de soluciones basadas en la naturaleza.

Está dirigida por el catedrático de Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Alicante y director del Laboratorio de Climatología, Jorge Olcina, uno de los investigadores y divulgadores más prestigiosos del país, y se ha convertido a lo largo del año en un núcleo de reflexión, debate e investigación en torno a la temática medioambiental, desarrollando para ello distintos programas formativos, de investigación y divulgación que contribuyen a ampliar y difundir los conocimientos en esta materia.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio