Dregreaser

Degreaser, el utensilio de cocina que ayuda a comer sano y protege el medio ambiente

Las prioridades del cliente marcan firmemente el rumbo del mercado de la alimentación hacia una dieta saludable. Algo que siempre tienen en cuenta las compañías innovadoras para ofrecer nuevos productos que se adapten a esas necesidades. También en el ámbito de los utensilios de cocina. Es por eso que Degreaser brinda una herramienta que ayuda a eliminar la grasa de los guisos y caldos. Un utensilio muy sencillo que, además, permite que no se desperdicie el alimento que esa grasa eliminada pueda reciclarse.

Es decir, que Degreaser es fácil de usar, ahorra tiempo de trabajo en la cocina, evita el desperdicio de alimento y ayuda al medio ambiente reciclando la grasa. Cuatro objetivos en uno que se materializan así en este proyecto surgido del programa Acelera UMH. Proyecto que impulsa el desarrollo y comercialización de startups, promovido por el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH). “Eliminar de manera eficiente, rápida y sencilla la grasa de alimentos como caldos, guisos o sopas es el objetivo”, afirman sus promotores”.

Los promotores de esta iniciativa han diseñado así un utensilio de cocina que permite, con un sencillo gesto, separar la grasa del resto del alimento y disminuir la cantidad de comida que se desperdicia. Una herramienta culinaria que ya se ha lanzado recientemente al mercado y puede adquirirse desde su página web. Sin embargo, trabajan actualmente para expandir su venta a comercios y otras plataformas digitales.

Oscillum le planta cara al desperdicio de alimentos

Un mecanismo innovador

“La innovación de esta herramienta radica en su mecanismo”, explican. El utensilio, similar a un cucharón, tiene un orificio central en forma de cono interno compuesto por dientes de sierra. A través de estos dientes se separa la grasa del resto del caldo. “Esto es posible gracias a la decantación, un método físico que permite separar dos líquidos de diferente densidad”, describen. De esta forma, según el cofundador del proyecto, Rubén Sánchez-Collado, “al colocar Degreaser en la superficie del caldo y ejercer presión conseguimos que la grasa fluya hacia el interior de la herramienta. Así, podemos extraer únicamente la grasa y reciclarla”.

Protegiendo el medio ambiente

“Siempre se nos ha inculcado reciclar plástico, papel y vidrio, pero el aceite es el gran olvidado y sus efectos pueden ser muy perjudiciales si no se trata correctamente”, apunta, por su parte, el cofundador de Degreaser, Roberto Pellicer, que incide en la importancia de este último paso. “Al separar solo la grasa podemos reciclarla en su totalidad, contribuyendo así a proteger el medio ambiente y cocinar platos más saludables ya que no desperdiciamos alimento”, describe sobre un aspecto con el que se pretende promover la concienciación medioambiental.

Y es que la grasa, al mezclarse con el resto de residuos, es un elemento que dificulta el reciclaje. He ahí un punto clave de este proyecto seleccionado en la cuarta edición del programa Acelera UMH. “Además, podemos desgrasar durante el cocinado, por lo que, sumado a la eficacia y rapidez con la que lo hacemos, nos permite ahorrar tiempo”, añade.

Creado, diseñado y fabricado en España

Degreaser está creado, diseñado y fabricado en España con un material de alta calidad como el tereftalato de polibutileno (PBT). Este polímero es apto para uso alimentario concediéndole robustez y peso, claves para facilitar así el desgrasado. Un material que además le hace ser económico para facilitar su introducción en todos los hogares. Pero, según confiesan los promotores, entre los planes a medio plazo está fabricar este utensilio en acero inoxidable. De esta forma, podrán ofrecer también una versión apta para la hostelería. Y es que ampliar su uso en bares y restaurantes permitirá, además, evitar mayor desperdicio de alimentos.

En marcha su primera ronda de financiación

A través del programa Acelera UMH del PCUMH han conseguido tanto impulso económico como mentorización personalizada. Sin embargo, Degreaser acaba de poner en marcha su primera ronda de financiación, con la que espera captar el capital necesario para lograr estos objetivos. Quieren seguir creciendo y ofrecer, no solo nuevas versiones de su producto, sino también nuevas herramientas que incidan en estos mismos valores.

Innovación en el sector salud: una apuesta del Parque Científico de la UMH

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio