El programa de Destinos Turísticos Inteligentes liderado por el área de Innovación de la Diputació de València tendrá como una de sus prioridades analizar el impacto de la movilidad en la calidad medioambiental de la Albufera.
Impacto de la movilidad en la calidad medioambiental de la Albufera
La sostenibilidad se ha convertido en la piedra filosofal a conseguir, por ello, desde la Diputació de València, se están impulsando diferentes proyectos.Ejemplo de ello es el que se comentó durante la inauguración de la Capitalidad Verde Europea en el que estuvieron presentes el Jefe de Sección de Ciudades Inteligentes de la Diputació, Carlos Alarcón, y Juan Ramón Adsuara, en su doble papel de diputado provincial de Innovación y alcalde de Alfafar.
Adsuara explicó durante la jornada que “el programa de Destinos Turísticos Inteligentes de la Diputació tiene como una de sus prioridades el análisis de los marcadores medioambientales, gracias a los sensores que tenemos repartidos por el cien por cien de los municipios de la provincia”, y especificó que “esto adquiere aún más valor en entornos como la Albufera, porque el tránsito de personas tiene un impacto en la calidad medioambiental de la zona, que es necesario cuantificar para facilitar la toma de decisiones de los gestores del Parque”.
Agenda urbana de estrategia municipal
En este sentido, Adsuara incidió en “la importancia de que los alcaldes lideren la elaboración de una agenda urbana donde se plasme la estrategia municipal alineada con los objetivos de desarrollo sostenible”, y anunció que “la Diputació ayudará a los municipios para que elaboren estos documentos, que les permitirá también optar a fondos europeos para poner en marcha proyectos relacionados con la sostenibilidad ambiental”.
Por su parte, Carlos Alarcón explicó que “el caso de los municipios del entorno de la Albufera es un ejemplo de la necesidad de tratar los proyectos smartcity en la provincia con un enfoque supramunicipal, evolucionando del concepto tradicional de ciudad inteligente al de territorios inteligentes. ejemplo de ello es este proyecto de impacto de la movilidad en la calidad medioambiental de la Albufera”. “De esta manera -continuó Alarcón- podemos dar una respuesta más completa a las necesidades de la provincia, valiéndonos de las sinergias entre municipios colindantes para establecer estrategias de gestión más eficaces”.
De hecho, existe un programa de colaboración entre la Diputació de València y Avaesen, por el que se desarrollan guías municipales que áreas como energía, movilidad urbana, medio ambiente, infraestructuras y habitabilidad urbana. “Desde la Diputación pondremos todos nuestros esfuerzos para que la capitalidad verde de la ciudad de Valencia se vea reflejada no solo en los municipios del área metropolitana, sino en toda la provincia de Valencia, aplicando esa visión global del territorio que nos ofrece el trabajo diario con municipios de todos los tamaños”, añadió Juan Ramón Adsuara.