Vega Baja inundaciones

La Generalitat adjudica el servicio 112 a Aquatec

Aquatec desarrollará un sistema avanzado de seguimiento y ayuda para para el Centro de Coordinación de Emergencias 112 de la Comunitat Valenciana ante riesgos derivados de inundaciones, contando con la colaboración del Centro Dinapsis de Hidraqua.

Seguimiento para el Centro de Coordinación de Emergencias 112

Aquatec que contará con el apoyo de Hidraqua, ambas empresas del Grupo Agbar, desarrollará un sistema avanzado de seguimiento para el Centro de Coordinación de Emergencias 112 de la Comunitat Valenciana. Este sistema permitirá la ayuda en la decisión de los riesgos derivados de las inundaciones y otros riesgos meteorológicos.

Una sistema que aporta soluciones para la adaptación al cambio climático y la gestión de eventos extremos y de la que Aquatec ha sido la adjudicataria de la implantación y mantenimiento en consorcio con HYDS, socio estratégico. Esta adjudicación es por un contrato estratégico por un importe superior a los 500 mil euros y un plazo de ejecución de 2 años.

Así como Aquatec ofrece soluciones innovadoras y servicios de Gestión de Eventos Extremos a las administraciones, las empresas y la ciudadanía para lograr territorios más resilientes y sostenibles; el centro de innovación de Hidraqua, Dinapsis Valencia, tiene como objetivo impulsar la transformación ecológica, fomentando la alianza industria-ciudad, proporcionando mejores soluciones verdes en la gestión del ciclo integral del agua.

De esta forma, frente a los desafíos que supone el cambio climático para los municipios, Hidraqua y Aquatec se han convertido en un referente en la transformación digital de la gestión del ciclo integral del agua, aportando soluciones innovadoras.

El objetivo de esta iniciativa con el 112

El objetivo de la implantación de este servicio se basa en dotar al Centro de Coordinación de Emergencias de un sistema de apoyo a la decisión de eventos extremos, mediante el uso de herramientas de análisis y predicción de la magnitud de los fenómenos meteorológicos, de los impactos y riesgos que pueden generar, así como la capacidad de generación de avisos y alertas.

Estos sistemas facilitarán la información adecuada para la toma anticipada de las decisiones necesarias que permitirán minimizar los posibles daños producidos por los eventos extremos sobre la población y los bienes expuestos. La toma de decisiones durante la vigilancia y gestión de emergencias meteorológicas conlleva una gran responsabilidad y requiere de toda la información disponible en cada momento. El tiempo y la capacidad de anticipación son factores clave y por ello es de vital importancia optimizar todos los procesos involucrados en la gestión de la información.

Las capacidades del sistema desarrollado

El sistema dota al usuario, en este caso a Protección Civil de la GVA, de capacidades como la predictiva que genera, de manera anticipada, las alertas y avisos necesarios para la gestión de estos fenómenos. Además, este sistema también centraliza la información mediante un acceso único, que facilita la unificación de toda la información y confiere al gestor fiabilidad en la gestión de esta información. Y almacena el registro histórico de los diferentes episodios de eventos extremos para el análisis de la posible mejora en futuros sucesos.

Así mismo, este sistema permite cruzar de forma dinámica información anterior de los fenómenos meteorológicos en tiempo real con datos de vulnerabilidad propios del territorio (áreas inundables, zonas urbanas vulnerables, infraestructuras afectadas), dotando al gestor de una información concreta y precisa del impacto del fenómeno meteorológico tanto en la población como en las infraestructuras clave.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio