Xàtiva

Xàtiva, un viaje a través del tiempo y los sabores

Xàtiva es un destino encantador que combina a la perfección su rica historia con una vibrante vida contemporánea. Desde su impresionante castillo hasta sus delicias culinarias, Xátiva ofrece una experiencia única que deleita todos los sentidos.

Xàtiva, un viaje a través del tiempo y los sabores

Xátiva es mucho más que un destino turístico; es un viaje en el tiempo que combina historia, cultura y gastronomía en un entorno único. Ya sea explorando sus monumentos históricos, degustando su deliciosa cocina local o simplemente paseando por sus pintorescas calles, Xátiva nunca dejará de sorprender y cautivar a quienes la visitan.

Conocida en la antigüedad como «Saetabis», tiene una historia rica y compleja que se remonta a la época ibérica, cuando era un importante asentamiento para la tribu ibérica de los edetanos. Durante la época romana, la ciudad prosperó como municipium romano bajo el nombre de «Colonia Julia Firma Saguntum» convirtiéndose en un centro comercial vital gracias a su ubicación estratégica en la Vía Augusta, la importante ruta que conectaba Roma con Hispania.

Sin embargo, fue durante la ocupación musulmana cuando Xàtiva alcanzó su máximo esplendor. Conocida en este periodo como «Shatiba», la ciudad paso a ser un importante centro cultural, económico y militar en Al-Andalus. Durante este período, se construyeron muchas de las estructuras que aún se conservan hoy en día, como parte de las murallas y las fortificaciones.

La conquista de Xàtiva

La conquista cristiana de Xàtiva fue un proceso largo y tumultuoso que culminó en el siglo XIII con la toma de la ciudad por parte de Jaime I de Aragón. Esta conquista fue un hito importante en la Reconquista cristiana de la península ibérica y marcó el comienzo de una nueva era para Xàtiva.

Tras la conquista, Xàtiva se convirtió en un enclave estratégico para los reinos cristianos, especialmente durante las Guerras de la Corona de Aragón.

La familia Borgia, una de las familias más influyentes del Renacimiento italiano, tuvo una estrecha relación con la ciudad de Xàtiva, que fue crucial durante su ascenso al poder en el siglo XV. La importancia de los Borgia en Xàtiva radica principalmente en dos aspectos: su origen y su influencia política en la región.

Xàtiva

El legado de los Borgia

El patriarca de la familia, Jofré de Borja, nació en Xàtiva en 1390, antes de que la familia cambiara su apellido a Borgia cuando emigraron a Italia. Jofré de Borja fue el padre del Papa Alejandro VI, conocido como Rodrigo Borgia, quien se convirtió en el Papa en 1492. Esta conexión con Xàtiva marcó el comienzo de la influencia de los Borgia en la ciudad y la región circundante.

La influencia de los Borgia en Xàtiva se consolidó durante el papado de Alejandro VI. Rodrigo Borgia, antes de convertirse en Papa, fue nombrado cardenal y ejerció una gran influencia en la política eclesiástica y secular. La ascensión de Rodrigo al papado llevó a un aumento significativo en la influencia política y económica de la familia Borgia en toda Europa.

En Xàtiva, los Borgia tuvieron un papel destacado en la administración local y la política regional. Rodrigo Borgia, a través de su red de influencia, otorgó títulos nobiliarios y cargos importantes a miembros de la familia y a sus aliados en la región de Valencia, incluyendo Xàtiva.

Esta influencia política se traduce en un aumento de la presencia y el poder de la familia Borgia en la ciudad, así como en el apoyo a proyectos de desarrollo y construcción en la región.

La presencia de los Borgia en Xàtiva dejó un legado duradero en la ciudad, tanto en términos de arquitectura como de influencia política. Aunque su reinado en la ciudad fue breve, su influencia perduró durante siglos y sigue siendo parte integral de la historia y la identidad de Xàtiva hasta el día de hoy.

Disfrutando de la ciudad y su gastronomía

Hoy en día, Xàtiva es un testimonio vivo de su fascinante pasado, con su impresionante casco antiguo, sus murallas medievales y su imponente castillo que se alza sobre la ciudad como un símbolo de su historia y su resistencia a lo largo de los siglos.

Xàtiva

Paseando por Xàtiva podemos descubrir el la imponente fortaleza que se alza sobre la ciudad. El Castillo de Xàtiva ofrece unas vistas panorámicas impresionantes pudiendo explorar sus murallas, torres y salas mientras te sumerges en la historia medieval de la región.

Otro paseo ineludible es el Barrio Medieval donde las estrechas calles empedradas del casco antiguo descubren sus encantadoras plazas, iglesias y edificios históricos.

Para disfrutar del arte, nada mejor que visitar el Museo de Bellas Artes que dispone de una colección que abarca desde la Edad Media hasta el siglo XX.

También es más que recomendable pasear o salir en ruta por el Parque Natural de la Sierra de Xátiva. Esta ruta senderista ofrece a los amantes de la naturaleza paisajes espectaculares y una oportunidad para desconectar del bullicio de la ciudad.

Dónde Comer y alojarse en Xátiva

Si buscar pasar un fin de semana de desconexión, puedes visitar:

  1. Restaurante La Seu: Disfrute de una auténtica experiencia gastronómica valenciana en este restaurante que combina la tradición con la innovación.
  2. Bar Túnel: Con un ambiente animado y una cocina deliciosa, este bar es perfecto para probar tapas y platos típicos de la región.
  3. Restaurante El Celler del Bou: Si buscas una experiencia gastronómica gourmet, este restaurante con estrella Michelin ofrece platos exquisitos elaborados con ingredientes locales de primera calidad.
  4. Parador de Xátiva: Situado dentro del propio castillo, este hotel ofrece una experiencia única en un entorno histórico incomparable.
  5. Hotel Mont-Sant: Con una ubicación céntrica y comodidades modernas, este hotel es perfecto para explorar la ciudad a pie y disfrutar de una estancia confortable

Probando lo más típico

La gastronomía de Xàtiva es una fusión deliciosamente única de sabores mediterráneos y valencianos que refleja la riqueza cultural e histórica de la región. Aquí tienes una descripción de algunos platos y productos típicos que no puedes dejar de probar durante tu visita a Xàtiva:

  • Arroz al Horno: Este plato es una deliciosa versión valenciana del clásico arroz al horno español. Se prepara con arroz, garbanzos, costillas de cerdo, morcilla, tocino, patatas, tomate, pimiento y ajo, todo ello cocinado lentamente en el horno hasta que los sabores se mezclan y se caramelizan.
  • Fideuà: Similar a la paella pero hecha con fideos en lugar de arroz, la fideuà es otro plato emblemático de la gastronomía valenciana. Se cocina con mariscos frescos como gambas, calamares y mejillones, junto con tomate, ajo, pimiento y especias, todo ello cocido en un caldo sabroso hasta que los fideos estén tiernos y absorban todos los sabores.
  • All i Pebre: Este plato tradicional de pescado es típico de la región de Valencia y se prepara con anguilas de agua dulce, aunque a veces se puede hacer con otros tipos de pescado. Se cocina lentamente en una salsa a base de ajo, pimentón, aceite de oliva, patatas y laurel hasta que el pescado esté tierno y la salsa especial.

Lo más típico…

  • Arroz al Horno de Xàtiva: Una variante local del arroz al horno, este plato se distingue por el uso de ingredientes frescos y productos locales, como las morcillas y las longanizas de Xàtiva, que le confieren un sabor único y auténtico.
  • Torró de Xàtiva: Para el postre, no puedes perderte el torró de Xàtiva, un delicioso turrón típico de la región hecho con almendras locales y miel. Es un dulce tradicional que se consume especialmente durante las fiestas navideñas, pero que se puede encontrar durante todo el año en las pastelerías locales.
  • Productos locales: Además de los platos típicos, Xàtiva también es conocida por sus productos locales, como el aceite de oliva virgen extra, los embutidos artesanales, los quesos de cabra y oveja, y los vinos de la región, que son el complemento perfecto para cualquier comida.

En Xàtiva, la gastronomía es mucho más que una comida sencilla; es una experiencia sensorial que te sumerge en la rica tradición culinaria de la región y te permite saborear la historia y la cultura de Xàtiva en cada bocado.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio