Por unas Fallas sostenibles. Valencia entra en su mejor época, la ciudad se llena de luz y color, unas fiestas donde la pólvora y la música no descansan. Y es que este año, Valencia es la Capital Verde Europea 2024 y con ella, se busca avanzar en sostenibilidad.
La capital del Turia ha apostado por conseguir mejorar el medioambiente y la calidad de vida tanto de sus ciudadanos como de sus visitantes.
Este año, las Fallas no se quedan atrás. Buscan su máxima sostenibilidad a través de sus monumentos a la vez que conseguir unas Fallas 2024 libres de residuos y menos contaminantes.
Fallas sostenibles
Valencia premiará a las fallas más sostenibles en la II edición de los Premios Fallas Neutras y Sostenibles a las fallas grandes e infantiles de las comisiones falleras por su carácter de sostenibilidad.
Un galardón que tiene como objetivo premiar a los proyectos grandes e infantiles que busquen reducir la huella de carbono o utilizar materiales menos contaminantes.
A su vez, promover el conocimiento y difusión de las nuevas propuestas de las fallas por sus materiales y temas que tengan un concepto de sostenibilidad.
Una de ellas es la del Ayuntamiento. «Dos palomas y una rama» es el lema de la falla municipal de Valencia. Una obra creada por Pere Baenas y con diseño del artista valenciano Escif, que pretende alegar por la paz. Supone el desafío de utilizar el Neops, un corcho blanco ecológico derivado de residuos orgánicos cubierto de pintura ecológica.
Por otro lado, la falla infantil municipal «Llegir en Verd», será la falla de la Valencia Capital Verde Europea 2024 que contempla el uso de materiales sostenibles para la realización del monumento. Obra de la diseñadora Marina Puche.
Municipios que apuestan por la sostenibilidad
En Sagunto, son ocho las fallas que entran en concurso a la más sostenible. Con un premio de 1.800 euros, se reconocen los compromisos medioambientales y se valoran las propuestas de sostenibilidad con el uso de materiales reciclados. Una iniciativa que promueve la construcción en sosteniblidad y concienciación ambiental.
Otro de los municipios que se ha unido a la capital verde es L’Eliana. Durante las Fallas 2024 lanza una campaña de concienciación al reciclaje con la instalación de contenedores especiales para vidrio ubicados en distintos puntos de la localidad.
Torrent también se suma a este proyecto con la movilización de «La Plantà del Vidre» para promover durante el periodo fallero, fomentar el reciclado de envases de vidrio.