5600 metros submarinos para suministrar agua a Tabarca recorren nuestros pies. Es una mañana primaveral más, uno de los puntos álgidos de la presencia de visitantes en la isla. Los barcos de excursionistas van y regresan de los puertos de Alicante y Santa Pola, e incluso estos días vienen desde Benidorm y Torrevieja. El trabajo en el puerto es incesante, entre la descarga de pasajeros y la publicidad de los restaurantes y chiringuitos. Justo en la salida se encuentra la playa más concurrida de la Isla Plana y un antiguo almacén de pescado, ahora Museo de Nueva Tabarca.
Tabarca es la única isla valenciana habitada por humanos. Sus primeros habitantes de la isla fueron prisioneros provenientes de la isla africana de Tabarka, ubicada en la costa de Túnez. El emperador Carlos V repobló la isla africana de Tabarka en el siglo XV con genoveses, que doscientos años más tarde fueron encarcelados por tunecinos y argelinos. En 1768 fueron liberados gracias a la mediación del antiguo sacerdote de Tabarka y el rey Carlos III con el Bei de Túnez.
![5600 metros submarinos para suministrar agua a Tabarca](https://xn--rediseo-9za.iambiente.es/wp-content/uploads/2024/04/Plano-de-la-Plaza-de-S.-Pablo-y-Poblacion-de-Nueva-Tabarca-1774-1024x586.jpg)
A Carlos III le había reunido otra misiva proveniente de la costa alicantina: el sistema defensivo del litoral, formado por torres de defensa, era insuficiente para acabar con las incursiones de piratas argelinos, que aprovechaban las cuevas y riscos de Tabarca como base de operaciones. Pensado y hecho, los prisioneros liberados de Tabarka repoblarían la Isla Plana, convertida en un bastión inexpugnable diseñado por el ingeniero Fernando Méndez de Ras: Nueva Tabarca, también conocida entonces como San Pablo. Como testimonio del origen genovés de sus habitantes nos quedan hoy en la ciudad muchos apellidos italianos, como Parodi o Pitaluga.
Entonces el suministro de agua a la isla se hacía almacenando el agua de lluvia en aljibes, y puntualmente con barcos cisterna. «En 1984 el Gobierno de España autorizó al Ayuntamiento emprender las obres de canalización de una conducción submarina entre Tabarca y Santa Pola. El 6 de marzo de 1986 se inauguró el abastecimiento de una manera continua a través de la conducción submarina con agua potabilizada entre la península y la isla», cuenta Miguel Ángel Pérez, gerente de Operaciones en Aguas de Alicante.
![5600 metros submarinos para suministrar agua a Tabarca - Servicio Cartográfico Nacional](https://xn--rediseo-9za.iambiente.es/wp-content/uploads/2024/04/tabarca-vista-aerea.jpg)
El agua llega a un depósito en la isla y se distribuye a toda la red existente en la propia isla. Un entramado de 2700 metros lineales de tubería de diferentes diámetros distribuye el agua a todas las edificaciones. «Se da a través de conducciones de distintos diámetros y materiales. Los materiales son fundamentalmente fibrocemento, fundición dúctil —probablemente el material más eficiente— y el polietileno, con una antigüedad de 29 años. La red está en buen estado y no tiene problemas de averías. La presión está limitada a las bombas que propulsan el agua desde el depósito, pero es suficiente porque no hay viviendas altas», señala Pérez.
«El año pasado se suministraron 42.000 metros cúbicos en todo el año, especialmente en julio, agosto, Semana Santa y los fines de semana. El mínimo consumo de la isla es en enero que tiene unos 36 metros cúbicos al día. Y el día de máximo consumo fueron 260 metros cúbicos, un 800% más entre ambos. La media diaria en verano es de unos 165 metros cúbicos y la media diaria anual es 114 metros cúbicos. Todo esto con un depósito capaz de almacenar 600 metros cúbicos».
La isla más pequeña del Mediterráneo habitada por humanos es todo un campo de pruebas por su singularidad. Desde las muestras programadas en el Museo de Aguas de Alicante sobre las ecologías sonoras de la isla hasta la observación de las aves migratorias o la extensa red de suministro que gestiona Aguas de Alicante, incluyendo la compleja reparación de las escasas averías de la que iAmbiente también dará cuenta.