Valencia acogerá la semana que viene, del 22 al 24 de mayo, la 50ª edición del Simposio Nacional de Alumbrado, un evento organizado por el Comité Español de Iluminación (CEI). Durante tres días, expertos nacionales e internacionales debatirán en la Ciudad de las Artes y las Ciencias sobre la evolución y las últimas tecnologías del alumbrado solar, la iluminación singular de edificios históricos, la sostenibilidad aplicada al alumbrado público y la sensorización inteligente e invisible en luminarias, entre otros asuntos.
Simposio Nacional de Alumbrado
Estas jornadas de carácter técnico y científico están enmarcadas en la Capitalidad Verde Europea 2024 y, a juicio de los responsables municipales y del CEI, suponen un reconocimiento al trabajo realizado por la capital del Turia, en los últimos 30 años, en la renovación de su alumbrado público y su apuesta por la adopción de sistemas que no sólo promueven el ahorro económico y energético, sino que también contribuyen al cuidado del medio ambiente.
Julia Climent, concejala delegada del Área de Patrimonio, Recursos Humanos y Técnicos, afirma que “este evento consolidado es importante para Valencia porque se trata de un sector económico con mucho peso, que tiene una facturación anual de 1.400 millones de euros y ocupa a 8.000 personas”.
Durante la presentación del simposio, también estuvo el presidente del CEI, Fernando Ibáñez Abaigar, quien se congratuló por la celebración de las bodas de oro de la asociación en Valencia, con la mejor luz posible, la del Mediterráneo. Ibáñez explicó que los asistentes al congreso dispondrán de los ‘sorollas’, unos billetes especiales impresos para la ocasión, para que disfruten de la hostelería de la ciudad. La organización se encargará de abonar a los establecimientos el importe correspondiente.
Numerosa asistencia al simposio
El comité organizador tiene prevista la asistencia de más de 400 personas y la presencia de más de 80 ponentes en diversas. Además, como cada edición, se contará con dos espacios exclusivos en los que se desarrollarán simultáneamente las ponencias más destacadas.
La Sección de Alumbrado y Eficiencia Energética del Ayuntamiento de Valencia participará en el congreso con una ponencia basada en los resultados obtenidos a raíz de la transformación del alumbrado público de la ciudad de València.
El Comité Español de Iluminación (CEI) se constituyó en 1987 como una asociación que tiene como finalidad principal fomentar todas las actividades relacionadas con el alumbrado, en sus más amplios y variados aspectos, tanto científico como técnico, con el objetivo de promover el estudio, la investigación, desarrollo e innovación, así como métodos y normalización relativa a la luminotecnia.