El Ayuntamiento de Valencia, a través de Las Naves, y Avaesen organizan la undécima edición de la competición de ideas ClimateLaunchpad. Este año se han presentado veintitrés candidaturas nacionales e internacionales, de las que diez competirán en la final nacional de junio en Las Naves para lanzar su idea al éxito del mundo startup.
Entre hoy y mañana, estos diez equipos competirán en Valencia por ser la mejor eco idea verde del país en la undécima edición de ClimateLaunchpad, la gran competición para emprendedores y startups que quieren desarrollar una idea de negocio rentable mitigando el cambio climático.
ClimateLaunchpad, formación y potentes ideas
Esta competición de ideas verdes forma parte de uno de los programas de apoyo al ecosistema de innovación que se está llevando a cabo dentro de la estrategia de València Innovation Capital del Ayuntamiento. Esta edición, además, cuenta con la colaboración de IDEAS UPV, Hidraqua y Äbranding.
Los equipos comenzarán su paso por la aceleradora los días 16 y 17 de mayo con formaciones intensivas en formato bootcamp.
La primera, tendrá lugar en La Harinera de Valencia y la segunda parte de la formación será en la sede de Dinapsis Valencia.
Durante las jornadas de formación con los mentores del programa, las startups verdes aprenderán, además de perfilar el potencial de cada a idea, a identificar el valor diferencial de su negocio, técnicas de venta, captación de inversores.
Tras estas dos jornadas de inmersión, los equipos volverán a reunirse con los mentores en dos sesiones durante el mes de junio, que servirán para preparar la gran final española de ClimateLaunchpad que acogerá Valencia, en el marco de la Capitalidad Verde Europea, el 27 de junio