GDV Mobility se lanza a la descarbonización del sector naviero

GDV Mobility, la plataforma de venta y distribución de recambios para vehículos de movilidad personal (VMP), sigue creciendo. En esta ocasión, instalándose en el Puerto de Alicante, donde desarrollará de un proyecto para el suministro de energía eléctrica a buques. Una tarea para la que obtiene la autorización administrativa necesaria por parte de la Autoridad Portuaria, en un emplazamiento de unos mil metros cuadrados. Instalaciones que también le servirán de almacén a esta empresa alicantina, así como su propio centro de I+D+i. «Necesitábamos un almacén y qué mejor sitio que el puerto cuando nuestra principal línea de investigación está en este ámbito», afirman desde la compañía.

«El objetivo es el desarrollo de tecnologías limpias y sostenibles que beneficien tanto a la comunidad local como al sector marítimo en general», explican. «Este proyecto representa el compromiso de la Autoridad Portuaria de Alicante y GDV Mobility con la sostenibilidad ambiental», afirman, al impulsar soluciones energéticas avanzadas mejoren la eficiencia operativa del puerto y que sirva como un modelo a seguir para otros puertos y centros logísticos a nivel mundial, promoviendo una industria marítima más verde y responsable.

GDV Mobility: el ‘salvavidas’ de patinetes, bicicletas y motos eléctricas

 

Con esta iniciativa, GDV Mobility se convierte de esta manera en la primera compañía que se establece en el Puerto de Alicante para desarrollar soluciones que faciliten la transición energética de ferries y buques de crucero. Un proceso que les encamine hacia el uso de energías verdes y renovables. Del mismo modo, promoverán ideas para optimizar el uso de este tipo de energías en actividades desarrolladas por las empresas portuarias, empleando posibles iniciativas de generación renovable cuando sea técnica y económicamente viable.

Una solución asistencial completa

La empresa la componen Germán Agulló, Óscar Bárcenas y Héctor Arana. «Nos dimos cuenta de que cada día teníamos más y más baterías para intervenir», explican. «Nosotros no cambiamos una batería y nos olvidamos, sino que vamos hacia una solución asistencial completa», describen. «Nuestra idea es, con toda la infraestructura de reparación de la que disponemos, proporcionar una cobertura general en todo lo que pueda ocurrir», explican. En este sentido, entendieron que ese servicio era altamente requerido en sectores industriales, donde esas barreras crean una rotura de negocio muy grande. «Por ejemplo, en los buques», apuntan.

GDV Mobility: Germán Agulló, Óscar Bárcenas y Héctor Arana.

Solución inminente

«Estando en Alicante, con el puerto que tenemos, planteamos esta oportunidad, en base a esa necesidad, y empezamos a trabajar», recuerda. Una línea de negocio con la que la compañía pretende crecer, pero no abandonar su negocio original de recambios de baterías para vehículos de movilidad personal. «En ningún caso», sentencia. Son líneas diferenciadas y rentables en las que seguirán desarrollando su actividad. «En este caso, estamos centrados en proporcionar soluciones rentables en el ámbito de la descarbonización», destacan. Unas soluciones que plantean como «inminentes», ya que están trabajando en estas instalaciones portuarias en estos momentos. «Estamos en fase de estudio, pero no nos demoraremos mucho», avanzan.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio