Symon y Ali: los asistentes de IA que acompañan a los alicantinos

Symon y Ali son los asistentes de inteligencia artificial que ya acompañan a los alicantinos. El asistente virtual de la capa de inteligencia artificial desarrollado por el Ayuntamiento de Alicante y presentado bajo el nombre de ALI se puso en funcionamiento en febrero con el objetivo de reducir la brecha digital y acercar la administración al ciudadano facilitando sus trámites y su relación con el Ayuntamiento. Por otro lado, Symon aporta soluciones tecnológicas que favorecerán un envejecimiento activo junto a profesionales y voluntarios y está nominado al Premio Europeo de Innovación.

ALI constituye el primer proyecto en el ámbito municipal utilizando la inteligencia artificial y nace para ayudar a la ciudadanía a realizar todo tipo de gestiones con el Ayuntamiento utilizando el lenguaje natural a través de un asistente virtual. Esta capa de la inteligencia artificial ha sido financiada con fondos Next Generation de la Unión Europea y se ha implementado en la sede electrónica municipal. De forma fácil y sencilla ALI puede ejecutarse en cualquier dispositivo – ordenador, tablet o móvil -, reconoce a la persona que va a realizar la gestión, opera con certificados digitales y firmas electrónicas, y está creada para preguntar al usuario lo que necesita, llevarlo al procedimiento y ayudarle a completarlo. Así como permite a la ciudadanía navegar por la web municipal y realizar trámites administrativos utilizando únicamente la voz.

El concejal de Innovación, Antonio Peral, fue el encargado de dar a conocer sus prestaciones y realizó una demostración práctica solicitando información de horarios del Castillo, un certificado del padrón o pidiendo una cita previa y explicó su funcionamiento destacando que “ALI se activa por voz en castellano, valenciano e inglés y por escrito a través de cualquier dispositivo conectado a internet, y ha sido creada para asistir a los ciudadanos en la toma de decisiones de las gestiones municipales llegando a anticiparse”.

Con respecto a los proyectos y la estrategia de Innovación municipal, el alcalde Barcala puso en valor el trabajo desarrollado por el Ayuntamiento al servicio de los ciudadanos destacando “la red de 15 ciberkioscos, el sistema de seguimiento del tráfico en tiempo real con las cámaras inteligentes “Alicante se mueve”, la capa de Inteligencia Artificial AL21, la reorganización operativa y la aplicación de nuevos sistemas informáticos internos unidos a la formación de los funcionarios”.

Proyecto tecnológico que aborda la salud, la soledad y el ocio de los más mayores

El proyecto SYMON, por otro lado, se va a llevar a cabo junto con la concejalía de Mayores y Bienestar Social, y con su implementación el Ayuntamiento de Alicante quiere aportar soluciones innovadoras para atajar uno de los problemas que sufren nuestros mayores como es “la soledad y el aislamiento”, y para llevar a cabo la iniciativa se va a intervenir desde tres vertientes “la salud, la soledad y el ocio”.

La primera fase aborda el cuidado de la salud de nuestros mayores, para ello, se ha diseñado el uso de un reloj inteligente para el control online de parámetros básicos de salud e incluyendo un sistema de emergencia a petición de las personas mayores que podrá activarse por un comando de voz o ser táctil, y se utilizará la inteligencia artificial para evaluar y predecir riesgos sanitarios.

La segunda fase de esta iniciativa aborda la soledad, para ello se creará un portal de voluntariado, que va a estar gestionado por profesionales del Ayuntamiento. La idea es crear un grupo activo de personas solidarias que serán las encargadas de tutelar a uno o varios mayores que interactuarán con ellos utilizando diversos medios, tecnológicos y presenciales, mitigando su soledad y prestándoles la ayuda que necesiten.

La tercera fase es la del ocio, diseñada con dispositivos móviles que crearán diversas actividades interactivas para realizar ejercicios de movilidad y actividades lúdicas, está pensada para desarrollar la activación cognitiva, concursos de karaoke sobre música de su juventud, videoconferencias guiadas, chats de opinión, y realizar encuentros con otras personas que puedan conocer con este proyecto.

El concejal Antonio Peral resaltó la importancia de conseguir “apoyar, cuidar y mejorar la vida de las personas que han envejecido y viven solas para conseguir que sus vidas sean mejores, más productivas y satisfactorias”, al tiempo que destacó que se pretende “poner la tecnología y la inteligencia artificial al servicio de los ciudadanos para mejorar su calidad de vida”.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio