Un sensor para videojuegos consagra a los alicantinos Innova Design

Un sensor para videojuegos consagra a los alicantinos Innova Design. Desde hace décadas, los videojuegos han ido evolucionando con nuevos gadgets que buscan mejorar la experiencia, haciéndola más real e inmersiva. Desde volantes para simuladores de coches, joysticks, pistolas y mandos con vibración, hasta la popularización en los últimos años de las gafas de realidad virtual.

 

Ahora una alianza entre una empresa malagueña y una alicantina ha diseñado una chaqueta para sentir la experiencia del juego en toda la piel. Se trata de OWO Haptic System, una camiseta háptica que redefine la experiencia de la realidad virtual diseñada por la alicantina Innova Design y la malagueña OWO. El equipo diseñó el conector y el dispositivo de control, conocido como OWO Device, que complementa la innovadora tecnología desarrollada por el equipo de OWO para la camiseta y toda la electrónica integrada.

La misión de OWO es convertir tu mundo virtual en realidad. En OWO hemos patentado un sistema háptico inalámbrico que permite a los jugadores sentir sensaciones sensoriales en tiempo real mientras juegan a videojuegos, ven películas, en ciudades inteligentes o en entrenamientos militares.

Es compatible con todas las plataformas (PC, móvil, consola y RV). El usuario tiene el 100% del control sobre el producto mediante My OWO App, disponible para iOS, Android y PC. OWO ha desarrollado el Creador de Sensaciones donde, mediante un algoritmo de sensaciones, desarrolladores y usuarios pueden crear infinitas sensaciones diferentes como la lluvia, un disparo, el viento o un abrazo.

Sentir un disparo, un puñetazo, un hachazo o algo menos dañino como la picadura de un insecto, el viento en la cara o que alguien te agarra del brazo. Es lo que ofrece el ‘OWO Haptic System’, el primero de los dos productos premiados. El sistema ofrece al jugador la posibilidad de optar entre 30 sensaciones distintas relacionadas con un sentido hasta ahora poco explorado en el sector del gaming: el tacto.

El diseño ganó este invierno un IF Design y ahora suma un Red Dot, los dos premios europeos más importantes en diseño industrial. El objetivo de este galardón es reconocer la calidad e innovación de diseñadores y fabricantes en la creación de nuevos productos domésticos y profesionales. Los galardones, creados en 1955, se entregan anualmente en una ceremonia en Alemania. Los productos que conquistan el galardón se exhiben en el museo de Red Dot en Essen.

Una lámpara que imita la biomímesis de las plantas

El otro dispositivo diseñado desde la Albufereta premiado este año es Astrale. Esta lampara recoge un innovador concepto de iluminación en el que la sostenibilidad está en el centro del diseño. El material de la carrocería se ha reducido utilizando la biomímesis. Incorpora una nervadura interior, inspirada en las hojas de los árboles, que refuerza la estructura y disipa eficazmente el calor interior.

Es una solución vial muy eficaz que reduce significativamente los tiempos de instalación. Su estética se integra armoniosamente en los entornos urbanos. La solución de disipación del calor, la tecnología LED de última generación y la óptica de precisión garantizan un control óptimo de la luz.

Fundada en 2003, Innova Industrial Design es una empresa de diseño y desarrollo de producto ubicada en Alicante. En su portfolio de clientes nacionales e internacionales se encuentran primeras firmas en sus respectivos sectores como Europcar, Lector Vision, Profiltek, Greatplastic, Soltec, Jofel, Goldcar, o Grupo ASV, entre otros.

 

 

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio