piscinas naturales

Las mejores piscinas naturales en las que disfrutar del agua en el interior

La Comunitat Valenciana cuenta con diversos paisajes para disfrutar del verano y la naturaleza en todo su esplendor. También en el interior y no solo en la costa. Eso algo en lo que venimos insistiendo en este diario. Es por eso que hacemos un recordatorio de las mejores piscinas naturales para planificar un verano sostenible disfrutando de la naturaleza. Propuestas muy refrescantes con el agua dulce como alternativa a la playa.

La Font de la Coveta

La primera de estas piscinas naturales que recomendamos es la Font de la Coveta, donde el agua brota a la superficie de forma permanente. A partir de ahí, las aguas continúan su camino y el cauce recorre las comarcas de l’Alt Vinalopó y el Vinalopó Mitjà, en busca de la ciudad de Elche y desapareciendo antes de llegar al mar. Son un total de 92 km de escaso caudal, ya que el río se ha empleado desde antiguo para mover los engranajes de las fábricas textiles y papeleras que tanto abundan a lo largo de su curso, y también en los cultivos de regadío que existen en sus riberas a partir del Medio y el Baix Vinalopó.
En estas comarcas donde el agua ha sido el rasgo diferenciador, podemos encontrar un paisaje muy particular caracterizado por la existencia de ecosistemas de ribera y cultivos con necesidades de agua mayores —como avellanos y pequeñas huertas— que los estrictamente de secano —olivos, almendros—, además de otros elementos relacionados con el aprovechamiento del agua, como los sistemas de riego de numerosas balsas, canales, presas y molinos asociados a antiguas fábricas.

https://iambiente.es/2023/09/el-ultimo-bano-del-verano-buscando-la-fuente-del-vinalopo/

Font de l’Algar

Uno de los enclaves más emblemáticos de la provincia de Alicante es la Font de l’Algar, donde se encuentra otra de esas piscinas naturales. Fueron declaradas Zona Húmeda Protegida en 2002. Es un espacio natural icónico que se encuentra entre Callosa d’en Sarrià y Benidorm, en la comarca de la Marina Baixa, que es visitado durante el verano por multitud de vecinos y de turistas. No solo por lo majestuoso del paisaje, sino porque alrededor se encuentran servicios esenciales para el ocio como aparcamientos, tiendas y restaurantes.

Es ideal para pasar el día si solo se pretende echar en la mochila una toalla y un bañador, sin más intención que pasarlo bien y disfrutar del agua fresca, a menor temperatura que en el mar. Un espacio en el que deleitarse con sus cascadas y fuentes de agua dulce que emana de la misma roca, tanto entre semana como el fin de semana, siempre teniendo en cuenta los horarios que se ofrecen en su propia página web.

https://iambiente.es/2023/07/planes-acuaticos-al-natural-en-el-interior-de-alicante-agua-dulce-como-alternativa-a-la-playa/

El Azud de Tuéjar

Otro espacio donde disfrutar de aguas cristalinas es el Azud de Tuéjarque tiene en su pequeña laguna el privilegio de mantener durante todo el año los 18ºC. Tuéjar cuenta con el nacimiento del río que le da el nombre a la población. el Azud o nacimiento está situado a pocos kilómetros del centro del municipio. Este entorno, declarado como microrreserva vegetal de la Comunitat Valenciana, posee una rica flora, frondosa vegetación y cristalinas aguas donde disipar el calor del verano.

https://iambiente.es/2023/06/piscinas-naturales-para-combatir-el-calor-en-valencia/

Las Cascadas del Río Sellent

Para disfrutar de los paisajes de Bolbaite, la aventura se puede comentar con la popular Ruta de las Cascadas del Río Sellent. Este sendero te llevará a través de paisajes espectaculares, donde podrás admirar varias cascadas a lo largo del recorrido. La ruta es apta para todos los niveles y es ideal para familias y amantes del senderismo. El punto de partida está en el mismo pueblo y habrá que dirigirse hacia el río Sellent, donde comenzarás a seguir el sendero señalizado.

La primera Parada será la Cascada de la Parra. Esta cascada es una de las más accesibles y ofrece un paisaje perfecto para tomar fotografías. Además, es una de las joyas naturales más impresionantes de Bolbaite. Como segunda parada podemos detenernos en la Cascada del Molino de Abajo, que se convierte en una visita obligada para cualquier amante de la naturaleza y la historia. Con su impresionante caída de agua, su piscina natural y el encanto histórico del molino.

https://iambiente.es/2024/05/bolbaite-aventura-en-las-cascadas-del-rio-sellent/

El Salto de la Novia

Una de las piscinas naturales más emblemáticas de Castellón es el Salto de la Novia, en Navajas. Este paraje es conocido por su impresionante cascada de más de 60 metros de altura que forma una gran poza donde es posible nadar. La leyenda que rodea este lugar añade un toque de misterio y romanticismo: se cuenta que las novias debían saltar de una orilla a otra del río antes de casarse para asegurar un matrimonio feliz.

Piscinas naturales de Castellón: Aventuras veraniegas para toda la familia

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio