Hidraqua y Cruz Roja unidas para trazar alianzas entre municipios alicantinos

Hidraqua y Cruz Roja unidas en el III Foro de Empresas para la búsqueda de nuevas alianzas que respondan a retos municipales de la provincia de Alicante. La iniciativa reúne a empresas y personas expertas en sostenibilidad para dar a conocer las diferentes estrategias de acción social en el ámbito local. La primera cita de este ciclo de encuentros a nivel provincial ha tenido lugar en el Museo del Calzado de Elda. Los municipios de Benidorm, Orihuela, Sant Joan d’Alacant y Santa Pola son las localidades donde se realizarán los próximos encuentros.

Cruz Roja Española e Hidraqua arrancan el III Foro de Empresas para la búsqueda de nuevas alianzas que respondan a retos locales. En esta tercera edición, este foro se convierte en un ciclo de conferencias a nivel provincial. El Museo del Calzado de Elda ha acogido este primer encuentro que se extenderá por las ciudades de Benidorm, Orihuela, Sant Joan d’Alacant y Santa Pola hasta el próximo mes de noviembre. En todas sus versiones, este foro reúne a varias empresas para plantear, en común, retos e ideas locales sobre Responsabilidad y Acción Social. Además, pone en valor las alianzas entre Cruz Roja, Hidraqua, el tejido empresarial local, la administración y las diferentes asociaciones de cada municipio.

Entre los temas tratados en cada uno de los encuentros, destacan la sostenibilidad de las empresas, en el eje social; el asociacionismo vinculado a la participación; o la tecnología al servicio de las personas en materia de participación y empleo. Así mismo, conforme al Plan de Acción de Cruz Roja Española, este ciclo de foros también habla de la figura de la persona voluntaria como agente que impulsa y participa en la consecución de objetivos.

Amelia Navarro, directora de Sostenibilidad, Equidad y Acción Social de Hidraqua, explica que “con nuestra participación en esta iniciativa, apostamos por las alianzas y por el trabajo conjunto para hacer frente a los retos sociales con nuevas ideas  orientadas a la acción social con impacto a nivel local. De la mano de los ayuntamientos, de Cruz Roja Española y de otras entidades sociales, impulsamos programas que den respuesta a esos retos, de manera alineada con nuestra actividad, buscando la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía y especialmente, de las personas que más lo necesitan”.

Para Francisco Galvañ, presidente provincial de Cruz Roja, “con estos encuentros pretendemos poner en valor la Responsabilidad Social, los retos y el valor de las alianzas entre nuestra organización, las empresas, la Administración y las diferentes entidades y asociaciones de cada municipio”. El presidente de Cruz Roja en la provincia de Alicante ha destacado también el agradecimiento a la solidaridad y compromiso social de entidades y empresas socias que ya colaboran con Cruz Roja: “desde los supermercados que abren sus instalaciones en situaciones de emergencia como lo fue la DANA, empresas de transporte que se ofrecen a traslado gratuito de enseres y productos, empresas hoteleras que donan mobiliario y productos alimenticios o empresas que ayudan a la inserción laboral de personas en situación de desempleo, entre otros. Todos ellos son ejemplo del modelo de colaboración empresarial que aporta valor en la sociedad desde lo local”.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio