La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche vuelve a convocar a los estudiantes a sus Cursos de Invierno. Una oferta formativa que consta de hasta cincuenta y dos cursos distintos que se desarrollarán entre el presente mes de noviembre y mayo de 2025. Algunos en formato presencial y otros online, a través del Campus Virtual de la UMH. Programación en la que destacan temáticas como la inteligencia artificial, los cuidados o los idiomas.
«Son complementarios de las disciplinas universitarias, ofreciendo perspectivas que no se abordan durante el curso académico«, explican desde la UMH. Además, se tienen en cuenta en su diseño las necesidades formativas de las diferentes instituciones y organizaciones del sector público, del sector privado y de la sociedad civil que componen el tejido social en el que se encuentra inserta la UMH.
De hecho, existen hasta seis cursos gratuitos financiados por la Generalitat Valenciana. Un formación que está dirigida a profesionales del sector cultural, personal técnico, otras figuras de mediación cultural, así como a las personas que quieren iniciar su proyecto cultural, con el objetivo de mejorar la calidad de los profesionales que conforman el ecosistema cultural de la Comunitat Valenciana.
De la ciberseguridad al cambio climático
El objetivo de los Cursos de Invierno es complementar la formación académica que se imparte en la UMH. Es por eso que el programa se adapta a las temáticas más demandadas. En esta ocasión, los interesados podrán encontrar un complemento para estudios en siber seguridad o inteligencia artificial generativa, en el ámbito más tecnológico. Por otro lado, habrá cursos de producción musical con DAW o sobre herramientas de diseño sonoro, en cuanto a los contenidos más tecnicos.
Sin embargo, en el ámbito social, también se ofrecen cursos sobre el enfoque interdisciplinar al cambio climático, los procesos culturales con inteligencia artificial o la igualdad de género. Una diversidad de temáticas en la que ha incidido la organización de este programa, que se impulsa desde el vicerrectorado de Cultura, Igualdad y Diversidad de la UMH. «Los cursos se diseñan para dar respuestas a dichas inquietudes y expectativas estando dirigidos a toda la comunidad universitaria y a la sociedad en general», indican desde la universidad.
52 cursos: 23 presenciales y 29 online
De los 52 Cursos de Invierno que componen esta programación, 23 se impartirán en formato presencial en los campus de Altea, Elche, Sant Joan d’Alacant, Orihuela-Desamparados, la sede UMH-Plaça de Baix y en Crevillent. Los 29 restantes se podrán realizar vía online, entrando en el Campus Virtual de la UMH.
«Ofrecen perspectivas que, por lo general, no se abordan en otros formatos de la oferta académica y que facilitan al estudiantado el desarrollo de competencias distintas«, destacan desde la universidad. «Se articulan como un foro de aprendizaje y debate en el que, además de la comunidad universitaria, puede participar toda persona que encuentre en ellos un contenido de aprendizaje interesante», describen.
Formación accesible
Algunos de los cursos son gratuitos y otros cuentan con una reducción en el precio de las tasas. Una forma de hacerlos más accesibles, gracias a la colaboración de l’Oficina de Llengües, la Oficina Ambiental, la Unidad de Igualdad, el Área de Diversidad, la Cátedra Miguel Hernández, la Cátedra Misteri d’Elx, la Cátedra Pensamiento Crítico, la Cátedra de Brecha Digital y buen Uso de las TICS, Casa Mediterráneo, ISABIAL y el Ayuntamiento de Crevillent.
Además, el estudiantado de la UMH podrá convalidarlos por créditos ECTS. Los estudiantes de otras universidades también podrán solicitar el reconocimiento de créditos en su universidad de origen. Al finalizar cada curso, el estudiante recibirá un diploma acreditativo de las horas cursadas para el reconocimiento de créditos.