Maratón de Creación de Startups

La 14ª Maratón de Creación de Startups del PCUMH: medio centenar de proyectos compiten por 50.000 euros en premios

Unos cincuenta proyectos innovadores optan a más de 50.000 euros en financiación y otros premios. Iniciativas que innovan en ámbitos la sostenibilidad, la agroalimentación o la salud hasta la biotecnología, la moda, la cultura y las ingenierías. Se trata de proyectos seleccionados en la 14ª edición de la Maratón de Creación de Startups del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche (PCUMH).

Este programa de aceleración y mentoring estratégico se consolida cada año como referente en el impulso de la innovación. En esta ocasión lo hace con más de 70 emprendedores que tratarán de lograr apoyo y financiación. Un soporte básico que les permita hacer realidad sus proyectos empresariales. Apoyo que se materializa no solo económicamente, sino también mediante asesoramiento sectorial así como training en creación de startups, servicios jurídicos, comunicación e infraestructuras.

Medio centenar de propuestas han sido seleccionadas en esta edición. Ideas innovadoras no solo de la propia comunidad universitaria de la UMH, sino también externas, que están siendo estudiadas por un panel de expertos que analizará su viabilidad y, por tanto, su intento por hacer realidad esos proyectos. «Es un programa de incubación dirigido a emprendedores con proyectos innovadores en grado de desarrollo inicial y con potencial vinculación a la provincia de Alicante o alrededores», describen desde la UMH.

Diseñar, validar y desarrollar

«Las iniciativas seleccionadas para participar reciben apoyo para desarrollar un proyecto competitivo, diseñando y validando los aspectos más críticos de cada modelo de negocio y consiguiendo los primeros recursos económicos, entre otros hitos», apuntan. Además, obtienen otros beneficios como el acceso y uso de los espacios de coworking del laboratorio biotech y del de prototipado.

De hecho, las propuestas que necesitan desarrollar un prototipo, también pueden acceder a orientación y consultoría especializada, y cuentan con ventajas en la contratación de servicios. Además, los emprendedores tienen a su disposición herramientas de inteligencia artificial como Vizologi para el desarrollo de su modelo de negocio, además del correspondiente análisis competitivo y de mercado.

Maratón de Creación de Startups
Javier Sancho, director del Área de Emprendimiento del PCUMH.

Habrá una tercera fase de aceleración

Los proyectos que participan en esta Maratón de Creación de Startups «acceden a infraestructuras y servicios valorados en más de 15.000 euros», destacan desde la UMH. Un premio en sí mismo, que se suma a los propios galardones a los que optan. Más de 50.000 euros en financiación y otros premios que son patrocinados por empresas y entidades representativas de todos los sectores de la provincia. Una experiencia de aceleración y mentoring que también les permite entablar contactos con empresas, entidades y asociaciones.

Con todo ello, como novedad, los proyectos galardonados en la segunda etapa de esta maratón de la UMH tendrán un pase directo a una tercera fase de aceleración. Los galardonados recibirán una bolsa de 5.000 euros en servicios del Laboratorio de Prototipado del PCUMH, 3.000 euros en servicios de comunicación y 3.000 euros en servicios jurídicos. Una bolsa económica que se suma al mentoring por parte de expertos del PCUMH y soporte para la búsqueda de inversión privada y financiación pública, así como para el propio desarrollo empresarial.

Más de un millón de euros en financiación desde 2012

Más de 1.800 personas emprendedoras, con alrededor de 1.100 proyectos de negocio, se han beneficiado de este apoyo al emprendimiento desde el nacimiento de la iniciativa en 2012. Una Maratón de Creación de Startups del PCUMH que, en esta 14ª edición, habrá repartido ya más de un millón de euros en financiación. Importe fundamental para el impulso y la creación de más de 170 startups que contribuyen con sus innovaciones a la mejora del entorno y del ecosistema empresarial de la provincia de Alicante.

Hacia la tercera fase

Así lo explicaba recientemente Javier Sancho, director del Área de Emprendimiento del PCUMH, en un evento en el que se dieron a conocer todas las ventajas y novedades de esta plataforma de impulso a la innovación. Una cita celebrada en noviembre en el edificio Valona del campus de Elche, que contó con la participación de la vicerrectora de Economía y Sociedad de la UMH, María José López.

En esta jornada inaugural también presentes el presidente y el secretario del Consejo Social de la UMH, Joaquín Pérez, y José María Gómez, respectivamente, así como los promotores de los proyectos participantes, que tuvieron la oportunidad de presentar sus propuestas de negocio seleccionadas. Próximamente se conocerá quién pasa esta segunda fase, en otra nueva cita en la que se llevará a cabo la entrega de premios y, por tanto, serán quienes pasen a la tercera fase de aceleración.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio