El Parc Científic acogió una jornada sobre inversión en las start-ups tecnológicas e innovadoras

El Parc Científic de la Universitat de València (PCUV), en colaboración con el GIPI (Grupo de investigación en Propiedad Intelectual e Industrial de la Universitat de València) y la Generalitat Valenciana, celebró las V Jornadas sobre colaboración público-privada en el ámbito de la investigación y la innovación. Bajo el título “La participación de inversores en las start-ups tecnológicas e innovadoras”

El acto tuvo lugar en el Auditorio Marie Curie y fue retransmitido en línea por el canal de Youtube del PCUV. En la presentación participaran Rosa Mª Donat, vicerrectora de Innovación y Transferencia de la Universitat de València (UV); Pedro Carrasco, director del Parc Científic de la institución; y también Guillermo Palao, catedrático de Derecho Internacional Privado y Jesús Olavarría, profesor de Derecho Mercantil, ambos de la Facultad de Derecho de la UV.

La Jornada, dirigida por Guillermo Palao y Jesús Olavarría y por parte de la Fundació Parc Científic de la UV por Eva Alcaraz, tuvo por objetivo tratar, desde una perspectiva societaria, económica, jurídica y organizativa, las cuestiones decisivas que surgen en la participación de los diversos tipos de inversores en las empresas innovadoras y tecnológicas, a lo largo de las distintas fases de inversión.

De manera especial, se analizaron las particularidades que puedan existir en estos procesos en el caso de empresas que surgen de la investigación universitaria y de centros de I+D, como una fórmula de colaboración público-privada para el desarrollo de soluciones y tecnologías del futuro.

La jornada se dirigió especialmente  a empresas emergentes tecnológicas e innovadoras, personal investigador implicado en la creación de estas start-ups, emprendedores, inversores, juristas interesados en estas materias, servicios de transferencia, innovación y emprendimiento de universidades y organismos de investigación en general, así como parques científicos/tecnológicos y otros agentes de innovación.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio