El municipio alicantino de Biar es uno de los primeros en disponer de un sistema de atención virtual para emprendedores. Se trata de un proyecto piloto impulsado por el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI), con sede el Elche. Una experiencia que se desarrolla en colaboración con Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Biar, que participa en el programa Objetivo Desarrollo Emprendedor del CEEI Elche.
El objetivo es crear un sistema de asistencia virtual que ayude en la prestación de servicios al emprendedor y las empresas de nueva creación. Pero, además, este nuevo sistema también pretende prestar ese mismo apoyo en procesos de intraemprendimiento e innovación a otras empresas ya existentes.
Este sistema que se desarrolla en Biar se basa en el trabajo en red. Su propósito es aumentar el aprovechamiento de los recursos públicos y privados en beneficio de los emprendedores y las pymes. «El programa Objetivo Desarrollo Emprendedor se basa en la existencia de una amplia red de colaboración formada por todos los agentes del ecosistema emprendedor interesados en participar y por un talent pool de empresas de asesoramiento empresarial», describen desde el CEEI Elche. Unas entidades que brindan su ayuda a través de este asistente virtual.
https://iambiente.es/2024/10/ceei-elche-un-espacio-para-la-innovacion-empresas-de-la-provincia-desafian-a-las-startups-a-superar-sus-retos/
Desarrollar competencias técnicas y habilidades personales
El principal servicio es el asesoramiento. Procesos de asistencia con la idea de desarrollar las competencias técnicas y las habilidades personales que son clave a la hora de involucrarse y relacionarse con esos mismos agentes del ecosistema empresarial. La meta es «acompañar en el proceso de creación y el crecimiento empresarial con apoyo técnico, profesional, preciso, estructurado y continuado», destacan.
Su desarrollo pretende favorecer la colaboración público-privada, en beneficio de los emprendedores, «incidiendo en una mayor especialización y reforzando la cooperación y coordinación entre las organizaciones que prestan servicios de asistencia a emprendedores y personas emprendedoras en el desarrollo de sus proyectos innovadores», apuntan.
En primer lugar, se genera comunidad compartiendo conocimientos a través de frameworks o itinerarios asistidos. Todo ello, impulsando el acceso y el desarrollo de nuevas herramientas y tecnologías como la inteligencia artificial, logrando la automatización de procesos. Iniciativa que está coordinada por CEEI Elche, siendo promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través de IVACE+i.
https://iambiente.es/2024/06/symon-y-ali-los-asistentes-de-ia-que-acompanan-a-los-alicantinos/