puntos de recarga de la UPV

Los puntos de recarga de la UPV evitan la emisión de 14,78 toneladas de dióxido de carbono

Los 12 puntos de recarga de vehículos eléctricos instalados en la UPV cumplen su primer año de funcionamiento y las estadísticas anuales del servicio ofrecen un buen dato: se ha evitado la emisión de 14,78 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera. Esto sería el equivalente al reciclaje de 522 toneladas de residuos.

Los puntos de recarga de la UPV

La Universitat Politècnica de València instaló en enero de 2024 los puntos de recarga para coches y furgonetas eléctricos, de uso exclusivo para la comunidad universitaria, en sus tres campus.

Según los informes del vicerrectorado de Desarrollo Sostenible de los campus, dos terceras partes de las recargas se realizan en el campus de Vera. Del tercio restante, la mitad se registran en el campus de Alcoy y la otra mitad, en Gandia.

Para utilizar los cargadores, es necesario utilizar la aplicación Umbrella emobility (disponible en Play Store y APP Store).Con una velocidad de recarga de 22 kW, el repostaje de vehículos eléctricos puede completarse en unas 4 o 5 horas.

Las tarifas ofrecen importantes descuentos (0,33€/kW); además, la comunidad universitaria puede acceder a otros cargadores en el resto de España, a un precio de 0,45€/kW.

Apuesta por la sostenibilidad

La UPV continúa comprometida con la promoción de la movilidad sostenible y tiene previsto ampliar progresivamente la infraestructura de recarga en sus campus para adaptarse al creciente uso de vehículos eléctricos.

La iniciativa del se enmarca en el Plan estratégico de movilidad sostenible de la UPV y en la línea Net Zero del proyecto de Mecenazgo de la UPV, cuyo objetivo es conseguir la neutralidad en carbono de la UPV.

En el caso de los cargadores dobles para vehículos eléctricos instalados, cinco de ellos han sido donados por Power Electronics, empresa valenciana líder mundial en almacenamiento energético.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de aviso legal y en la de política de cookies.