El parque La Marjal

El parque La Marjal celebra sus 10 años con una mesa científico-técnica sobre sistemas urbanos de drenaje sostenible

El Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante (CTAA) ha abierto sus puertas en la plaza Gabriel Miró de la ciudad, este lunes, 24 de marzo, para acoger una mesa de carácter científico-técnico. Una iniciativa impulsada por Aguas de Alicante en colaboración con este colegio profesional en el marco de los actos programados por la compañía como celebración del 10º aniversario del parque La Marjal.

La jornada ha estado dirigida por Emilio Vicedo, presidente del Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante. Una actividad titulada Sistemas de drenaje sostenible: 10 años del Parque La Marjal como referente internacional de solución basada en la naturaleza. Cita que ha contado con las intervenciones de Sara Perales, experta en Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible; Leticia Martín, directora general de Planeamiento del Ayuntamiento de Alicante; Manuel Beltrá, arquitecto municipal al cargo de proyecto La Marjal durante su construcción; José Manuel Lázaro, responsable de Oficina Técnica y Planificación en Aguas de Alicante; y Jorge Olcina, Catedrático de Climatología de la Universidad Alicante.

El parque inundable de la Marjal celebra diez años garantizando seguridad y biodiversidad

Un debate conjunto

A lo largo de dos horas, tanto en ponencias individuales como posteriormente en un debate conjunto, los intervinientes han llevado a cabo un análisis de los sistemas urbanos de drenaje sostenible desde una perspectiva global, hasta el caso particular y de éxito internacional en que se ha convertido el parque La Marjal de Alicante como solución basada en la naturaleza.

Para Sara Perales, dentro de su intervención en relación a los SUD y la gestión sostenible del agua de lluvia integrada en el paisaje urbano, “es esencial un cambio de paradigma en el diseño de nuestras ciudades; un trabajo conjunto que permita el enfoque holístico de las estrategias de ciudad”. Por su parte, Leticia Marín ha destacado cómo, en el marco del ODS número 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles), las agendas urbanas “van marcando de qué manera ha de diseñarse la infraestructura verde urbana y periurbana de modo que se convierta en sistema potente para la gestión del agua y la mitigación de los efectos del cambio climático”.

Dentro de la temática específica sobre el caso de éxito del parque La Marjal, Manuel Beltrá ha centrado su ponencia en el momento de ideación, hace más de diez años, otras propuestas barajadas y cómo se llegó a la conclusión innovadora de un parque inundable como solución ideal para los problemas de inundación en este punto de la playa de San Juan, recreando un hábitat natural como son las marjales mediterráneas propias de esta zona. De forma complementaria, José Manuel Lázaro ha aprovechado la ocasión para enlazar con próximos proyectos en los que ya trabaja Aguas de Alicante, con la experiencia de éxito de La Marjal, como es el caso del proyecto Alicante Agua Circular.

El parque La Marjal

Alicante Agua Circular

Con implicación de las tres administraciones, este proyecto tiene los objetivos de lograr el vertido cero al mar, así como de reutilizar el 100% del agua de depuración en Alicante. Además de otras actuaciones, Lázaro ha ahondado hoy en tres de las infraestructuras que lleva asociadas: el parque inundable de la zona Casa Mediterráneo, el parque inundable del Parque Central y la solución mixta del tanque anti-contaminación y parque inundable para la zona de Vía Parque.

En las conclusiones, Jorge Olcina ha hecho hincapié en “la necesidad de unos modelos de cambio climático a corto y medio plazo, así como en un planeamiento de nuestras ciudades que requiere de adaptación constante”. Así mismo, Olcina ha desglosado como ejes de la lucha contra la crisis climática la planificación territorial,  hidrológica, económica y de emergencias.

Programa 10º aniversario

El décimo aniversario de La Marjal se extiende a lo largo de 2025 con actos de diferente naturaleza. En el mes de junio, se celebrará un acto de reconocimiento a aquellas personas e instituciones que fueron clave para la puesta en marcha de este proyecto pionero; en octubre, el propio parque acogerá una jornada de carácter lúdico y abierto a toda la ciudadanía, albergando diferentes propuestas de ocio para disfrutar del entorno en toda su extensión. Al mismo tiempo, La Marjal seguirá con su actividad habitual, ofreciendo visitas guiadas, acogiendo jornadas de anillamiento de aves y formando parte de la Red de Senderos Urbanos de Alicante diseñada por la Concejalía de Medio Ambiente.

Hidraqua impulsa las infraestructuras verdes y la reutilización contra el avance del cambio climático

Sobre el parque La Marjal de Alicante

El Parque urbano inundable “La Marjal” es una obra de ingeniería que, además de su función hidráulica, tiene un marcado carácter social y medioambiental. Promovida conjuntamente por el Ayuntamiento de Alicante y Aguas de Alicante, fue inaugurada en marzo de 2015 y da solución a los problemas de inundaciones en una de las áreas de urbanización de la playa de San Juan de Alicante, generando una nueva zona verde para el disfrute de sus vecinos y fomentando la biodiversidad.

Es capaz de retener hasta 45.000 metros cúbicos frente a una lluvia de alta intensidad, y posteriormente, derivar el caudal de lluvia a la red de drenaje o a la depuradora. Gracias a esto se ha solucionado, mediante una solución innovadora totalmente diferente a las tradicionales de depósitos cerrados o canales de evacuación al mar, un gran problema de inundaciones en la zona de playa de San Juan. La idea esencial de la obra ejecutada está basada en el funcionamiento regulador de los marjales, tan frecuentes en todo el litoral mediterráneo y en la playa de San Juan antes de su transformación agrícola y, sobre todo, urbana.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio