Cuatro planes para una Pascua de 2025 con viento pero sin prisa, al menos según las previsiones meteorológicas de este fin de semana. La Semana Santa de este año se presenta como una invitación perfecta para parar, respirar y reconectar. Si estás en Alicante o alrededores, o si vienes de fuera buscando una escapada con sentido, aquí tienes cuatro ideas para vivir la Pascua al ritmo del paisaje.
Rutas de senderismo entre castillos y parques naturales
Para empezar, el senderismo es una de las mejores formas de sumergirse en la belleza del territorio. Más de 250 rutas recorren la provincia entre castillos, viñedos, fuentes, torres de vigilancia y cuevas. Entre ellas destaca el sendero de Alfafara a Bocairent, con sus vistas a la Sierra de Mariola y el paso por el histórico Molí de Micó. Otras opciones incluyen la Ruta de las Fuentes en Xixona o el camino entre encinas centenarias en Penàguila. Perfecto para quienes necesitan estirar las piernas y despejar la cabeza.

Si prefieres un paseo más tranquilo, los parques naturales son una opción inmejorable. Lugares como el Marjal de Pego-Oliva o la Font Roja en Alcoy ofrecen rutas señalizadas, miradores de aves y centros de interpretación. Durante Semana Santa suelen organizar actividades guiadas, ideales para disfrutar en familia y descubrir la flora y fauna de la zona sin prisas ni aglomeraciones.
Meditaciones guiadas y procesiones religiosas
¿Te apetece una desconexión más profunda? Bajo el lema “Turismo para Respirar”, el Poble Nou de Benitatxell reúne experiencias centradas en el bienestar. A través de unas meditaciones guiadas disponibles en internet, la experiencia potencia el bienestar en la respiración, las sensaciones, los pensamientos, las emociones, la compasión o el contacto y la conexión con la naturaleza. Un plan pensado para volver a casa sintiéndote renovado, sin artificios, y con el cuerpo agradecido. Recomendado para escapadas en pareja o para quienes buscan cuidarse en serio.

Y si no quieres renunciar a la cultura, estás de suerte. Muchos municipios del interior de Alicante apuestan por actividades al aire libre que mezclan arte, tradición y paisaje. Visitas teatralizadas en castillos del Vinalopó, rutas mágicas en Ibi, conciertos con vistas o rutas por la Vall de Pop forman parte de una oferta cultural tan viva como sostenible. Para los que viven la Semana Santa desde su vertiente más mística, dos citas imprescindibles brillan con luz propia. En Orihuela, las procesiones históricas, con siglos de legado, envuelven el casco antiguo en un silencio solemne y emocionante. Y en Crevillent, la Semana Santa declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional convierte las calles en un museo viviente de pasos, esculturas y fervor popular. Cultura y espiritualidad que se viven con intensidad mediterránea.