¿Cómo sustituir el envasado plástico en la exportación de frutas y verduras? Esta es la respuesta que busca la UMH con Vegabaja Packaging.

En busca de soluciones innovadoras al envasado de plástico en el sector agrícola

A través de la iniciativa IT Connecta del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), la empresa proveedora de envases de cartón ondulado para –entre otros– el sector agrícola Vegabaja Packaging ha lanzado un reto para encontrar soluciones innovadoras aplicadas a este material. El objetivo es sustituir el film retráctil que se emplea para el envasado de algunos productos hortofrutícolas destinados a la exportación.

En la actualidad, para mantener la calidad de las frutas y verduras se envuelven con una capa de plástico. Esta forma de envasado las protege de ataques de microorganismos y atmósferas dañinas que acortan su vida útil. Sin embargo, si se elimina dicho plástico, las cajas de cartón que lo transportan se deterioran debido a la humedad que desprenden estos productos. Este factor, también, impacta negativamente sobre los productos, ya que favorece su deshidratación y la aparición de moho en los alimentos.

El Gobierno presenta las limitaciones a los plásticos de un solo uso

¿El fin a la problemática?

Para ponerle fin a esta problemática, Vegabaja Packaging –con el asesoramiento del Parque Científico de la UMH– busca start-ups, empresas o investigadores que aporten soluciones creativas. De ellas espera que les permitan desarrollar un envasado de cartón alternativo que conserve la calidad de estos productos. Las personas o entidades interesadas en aportar soluciones viables pueden presentar sus propuestas, hasta próximo 15 de septiembre, a través de la web de IT Connecta, en el apartado Retos.

Una vez terminado el plazo de inscripción, la compañía seleccionará el envasado más innovador y establecerá un acuerdo de colaboración. Durante el proceso de desarrollo del proyecto, Vegabaja Packaging –empresa situada en la localidad alicantina de Dolores y que forma parte del Grupo Hinojosa, una de las principales corporaciones del sector a nivel europeo– ofrecerá apoyo técnico, muestras de materiales, soporte de marca y espacios físicos en sus instalaciones. Además, realizará una aportación inicial de 1 500 euros, que podría aumentar en función del conocimiento y resultado que se vaya a aportar.

Este proyecto se enmarca dentro del convenio suscrito entre ambas entidades para promover la colaboración profesional. De esta forma pretenden fomentar el desarrollo de estrategias y proyectos, a través de la innovación abierta.

Envases híbridos de cartón y plástico como alternativa ecológica

X Maratón de Creación de Start-ups UMH

Pero esta acción entre la empresa Vegabaja Packaging y la UMH no es ni mucho menos la única. Ambas entidades han firmado recientemente un acuerdo cuyo objetivo es impulsar el emprendimiento y la innovación. Lo harán prestando apoyo a proyectos que participen en la décima edición de la Maratón de Creación de Start-ups UMH.

A través de esta colaboración, Vegabaja Packaging dará soporte a emprendedores que presenten proyectos afines a su sector de actividad. También para los relacionados con nuevas tendencias y tecnologías aplicadas a su ámbito de trabajo como la sostenibilidad, la eficiencia energética o la industria 4.0. Concretamente, prestará servicios de asesoramiento tanto en aspectos técnicos de mercado relacionados con la actividad y know-how de la empresa como el diseño, la producción o el uso de envases y embalajes. 

Abierto el plazo de inscripción   

El evento se desarrollará desde octubre de este año hasta marzo de 2021. Y, desde el pasado 25 de junio, está abierto el proceso de preinscripción para que emprendedores con ideas innovadoras puedan enviar su solicitud y optar a participar en esta nueva edición. En esta se repartirán 64 000 euros entre los proyectos seleccionados. La iniciativa se adaptará a la actual situación derivada por la covid-19. De esta forma, combinará el formato presencial con el online para desarrollar las actividades de asesoramiento y formación.

En anteriores ediciones, la Maratón UMH –junto a otros programas– ha prestado apoyo a más de 1 400 emprendedores, ha repartido más de 700 000 euros en premios y ha impulsado la creación de más de 140 empresas. Todo ello, con la participación de entidades, empresas y expertos que, como Vegabaja Packaging, han apostado por colaborar con el ecosistema emprendedor de proyectos creativos, impulsando así la economía y el tejido empresarial alicantino.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio