Varios estudios trabajan con las aguas residuales como sistema de alerta temprana del coronavirus

#encuentrosiambiente: El análisis de aguas residuales, la alerta temprana del coronavirus

La lucha contra la covid-19 busca nuevas formas de anticiparse a esta enfermedad. Este es el tema sobre el que tratará el octavo #encuentrosiambiente, co-organizado con Cetaqua, el próximo jueves 23 de julio, a las 12:30. Hemos reunido a un grupo de expertos de diferentes ámbitos para que expliquen cómo están trabajando en la detección de la presencia de material genético del virus Sars-CoV-2 en aguas residuales.

En esta ocasión, participarán Rosa Pintó, de la Universitat de Barcelona; Antoni Trilla, del Hospital Clínic; Juan Lema, de la Universidade de Santiago de Compostela; Antonio Sánchez Zaplana, de Hidraqua; y Marina Arnaldos, de Cetaqua. El objetivo de estas investigaciones es que sus resultados sirvan para ayudar en las decisiones que se deben tomar desde la Administración.

Como siempre, el acceso al debate es gratuito pero cuenta con aforo limitado, para registrarse se puede hacer a través de esta página.

Una visión global de primera mano

La pandemia ha protagonizado esta serie de #encuentrosiambiente que hemos realizado desde abril. De las primeras reacciones a la enfermedad, con la respuesta que han dado desde entidades como las diputaciones y ayuntamientos, hasta las universidades. Todas estas administraciones han ido desgranando cómo afrontaron las primeras consecuencias del estado de alarma y luego han presentado sus planes para afrontar la normalidad.

Con estos debates digitales que organiza iambiente.es se puede conocer y resolver dudas de primera mano. Gracias al testimonio de expertos en diferentes ámbitos de la administración pública se tiene acceso a ejemplos de alto valor práctico. Los dos encuentros realizados con Ayuntamientos de la Comunitat Valenciana se enfocaron en los esfuerzos necesarios para superar el primer envite de la crisis sanitaria y económica. Los alcaldes valencianos demandaron un mayor protagonismo en la vuelta a la denominada nueva normalidad.

En esa línea, sus homólogos alicantinos reivindicaron el papel de la Administración pública más cercana. Un trabajo para el que los representantes que participaron estuvieron de acuerdo en reclamar una financiación de acorde. Así, destacaron que están centrados en la gestión del superávit propio en los municipios que han manejado sus cuentas con este resultado.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio