La capital turística valenciana ha aliado los fondos de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integral con el plan municipal Benidorm DTI+Seguro para extender nuevos senderos deportivos entre la partida rural del Moralet y la Serra Gelada. El Club de Atletismo de Benidorm y la Sección BTT de la Unión Ciclista de Benidorm diseñarán las próximas semanas la señalización y adaptación de los nuevos recorridos para que puedan ser usados por profesionales y amantes del deporte al aire libre.
La actuación prevé remozar distintos recorridos con varias dificultades y adaptados a la accesibilidad. El objetivo es que los puedan disfrutar tanto aficionados de todas las edades como profesionales de la bicicleta de montaña, corredores o de carrera de senderos. El Ayuntamiento cuenta así con generar un nuevo aliciente turístico por la atracción de unas pistas diseñadas por sus usuarios con vistas al Mediterráneo.
El proyecto cuenta con tres recorridos diferentes de varios niveles de dificultad y estarán separados los senderos para corredores y bicicletas de montaña. La puerta de entrada a estos recorridos será en la misma Ciudad Deportiva Guillermo Amor, cercana al Moralet. En las pistas de atletismo, el equipo de gobierno prevé instalar un Punto de Información Deportivo. Allí será donde cualquier persona podrá encontrar toda la información sobre las diferentes rutas de Benidorm.
Una malla verde para la ciudad
Avanzándose al uso de las aplicaciones móviles, el plan también cuenta con el lanzamiento de un programa desde el que poder visualizar y descargar todas las rutas. De esta forma, a través del geolocalizador del móvil se podrá hacer un seguimiento del recorrido por la Serra Gelada en tiempo real.
La licitación del proyecto se enmarca dentro de la estrategia EDUSI de la ciudad, que proyecta realizar una “malla verde”. Con ella se pretende mitigar los efectos de la emergencia climática en la capital turística. Las montañas que rodean la ciudad forman parte de la receta que confiere un microclima a Benidorm que suaviza las temperaturas durante todo el año. Pero estas también ofrecen un mirador abierto al Mediterráneo y al famoso horizonte de rascacielos.
Accesibilidad para un barrio “envejecido”
Anexo a la Ciudad Deportiva Guillermo Amor, el pasado mes de octubre el ayuntamiento también anunciaba la inmiente puesta en marcha de la renovación integral de las calles del barrio Alfredo Corral, que según el Gobierno municipal cuenta con muchas personas mayores entre el vecindario. Las asociaciones de vecinos de Plaza de España, Infante-l’Aiguera, Tomás Ortuño y El Cruce-l’Aiguera conocieron hace unas semanas el alcance del proyecto.
La actuación mejorará la accesibilidad desde Marqués de Comillas hasta la confluencia con Maravall y Jaume I. Más allá de la pavimentación, las obras renovarán todos los servicios públicos, desde el agua potable y el alcantarillado hasta el gas natural y las telecomunicaciones. El alumbrado también cambiará, dentro de las medidas para mejorar la eficiencia energética en la ciudad.