Un método rápido para detectar la variante conocida como la cepa británica del coronavirus en aguas residuales. Esta es la mejora que ha introducido Hidraqua en su solución de control epidemiológico Covid-19 City Sentinel.
Conocer cómo se está extendiendo esta nueva versión del SARS-CoV-2 se ha convertido en una prioridad para muchos países. La cepa que se detectó a mediados del pasado diciembre preocupa a muchas administraciones porque se considera que tiene una mayor capacidad infectiva. De hecho, su transmisibilidad es mucho mayor y se está estudiando hasta qué punto es más letal.
Esas son las razones que impulsaron a la red de laboratorios del grupo Suez a actualizar el sistema que ya habían desarrollado. Su trabajo pionero en detectar este virus en las redes de aguas residuales fue clave para conseguir este avance. De este modo, han conseguido un sistema capaz de determinar en menos de 24 horas mediante pruebas PCR la presencia de la cepa británica.
Covid-19 City Sentinel es el resultado de una estrategia de investigación de SUEZ en España para desarrollar, en tiempo récord, soluciones innovadoras para contribuir a la lucha contra la pandemia. De esta forma, pone a disposición de los gestores públicos su experiencia y conocimiento de redes de saneamiento para ayudar a adoptar medidas efectivas frente a nuevos brotes.
La aplicación
Labaqua, como integrante de la red de laboratorios de Suez, ha colaborado con la Empresa Municipal de Abastecimiento y Saneamiento de Granada (Emasagra) y el Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada en el estudio de la presencia de esta nueva cepa en las aguas residuales. Esto, unido a las redes de control epidemiológico ya existentes, lo convierte en una herramienta eficaz para controlar la evolución de la pandemia.
Como parte del grupo Suez, Hidraqua ha incorporado esta novedosa funcionalidad a su solución de control epidemiológico Covid-19 City Sentinel. De esta forma, está implantada en gran parte de los municipios donde opera en la Comunitat Valenciana. Esto incluye los que están gestionados por sus empresas participadas Aguas de Alicante, Aigües de l’Horta, Aigües d’Elx, Aigües de Paterna, Agamed y Aigües de Cullera.
La monitorización del SARS-CoV-2 en las aguas residuales ya es un sistema que aplica España para agilizar la detección precoz. El Ministerio para la Transición Ecológica, gestor del proyecto estatal VATar COVID-19 para la vigilancia microbiológica, eligió la solución Covid-19 City Sentinel como plataforma digital para la entrega de resultados y el seguimiento de la evolución del virus en las aguas residuales.
De esta forma, concluyen desde el grupo Suez, se reafirma la colaboración activa con las administraciones públicas. Una alianza, señalan, de más de veinte años con universidades y centros de investigación en la vigilancia epidemiológica y detección de virus en aguas residuales