Sembrando Oxígeno plantará quince mil metros cuadrados de árboles en Beneixama

Sembrando Oxígeno: el proyecto que reforesta Beneixama con Hidraqua y Fundación Aquae

Más de quince mil metros cuadrados de superficie se reforestarán con Sembrando Oxígeno. Este es el proyecto que han presentado esta semana el Ayuntamiento de Beneixama, Hidraqua y su fundación, Fundación Aquae. A finales de este año se pondrá en marcha esta iniciativa con la que se plantarán hasta ochocientos árboles de cuatro especies para restaurar el área calcinada que dejó un incendio en 2019.

Aquel día de principios del verano El Puntal el fuego arrasó la zona. Ahora, para protegerla de la erosión, recibirá una variada muestra de especies autóctonas. Según detallan los responsables de este programa, estos serán 360 ejemplares de pino carrasco, 200 acebuches (Olea europaea), 120 almendros y 120 cipreses mediterráneos.

La elección de estas especies tiene también otro objetivo, que la restauración de la masa arbolada contribuya a una mayor absorción de dióxido de carbono. Esa es la idea con la que se fomenta la mayor presencia del pino carrasco, que tiene una gran capacidad en ese sentido. Las estimaciones de los expertos que han preparado el plan Sembrando Oxígeno es que con él se absorban 76 toneladas de CO2 durante las tres próximas décadas.

Trabajo en conjunto

«Esta acción parte del firme compromiso de Hidraqua con el medioambiente y con los municipios en los que presta servicio», ha destacado Paco Muñoz, gerente de Hidraqua. En esta presentación ha recordado como la iniciativa Sembrando Oxígeno ya se desarrolló hace unos años en Pego «y ahora hemos querido llevarla a cabo en Beneixama. Un municipio que en 2019 sufrió un incendio en esta zona y que, gracias a las alianzas y al compromiso del Ayuntamiento, vamos a empezar a trabajar para su recuperación».

Ese acuerdo lo ha compartido Vicente Ibáñez, el alcalde de esta población en el interior de Alicante. «Por eso quiero agradecer a Hidraqua la colaboración desinteresada que ha mostrado desde el primer momento ante esta catástrofe sufrida, tanto en tareas de reforestación, como las prestadas en septiembre de 2019 a consecuencia de la Dana«.

La presentación de Sembrando Oxígeno coincide con la celebración esta semana del día mundial del medioambiente. Una jornada que este año abre también el inicio del decenio sobre la restauración de Ecosistemas de Naciones Unidas. De ahí que Ibáñez haya valorado que, en el caso de Beneixama, «después de los graves daños sufridos en el incendio de julio del 2019, gracias a estos tipos de gestos y acciones, nuestro monte se recuperará más rápidamente«.

Un programa nacional

La presentación de Beneixama es la primera de este programa que anuncia Fundación Aquae pero no será la única. Como avanzan, ya está prevista una segunda reforestación en Ourense. De ejecutar ambas se encargará Sylvestris, empresa de carácter social especializada en bosques, medioambiente y desarrollo rural.

El proyecto Sembrando Oxígeno lleva en marcha desde 2015. Gracias a esta iniciativa de Fundación Aquae se han compensado 750 toneladas de CO2 con los doce mil árboles que se han plantado en toda la geografía española. Y es que, desde esta organización recuerdan los resultado de estudios que valoran la reforestación como el mejor método para absorber dióxido de carbono de la atmósfera y contrarrestar así el calentamiento global.

Fundación Aquae contribuye con estas iniciativas a prevenir, detener y revertir la degradación de los ecosistemas en todo el mundo. Es una de sus formas para sumarse a los objetivos de la ONU y la FAO para avanzar hacia un modelo sostenible y respetuoso con el medioambiente y la biodiversidad. Aquae es actualmente la única entidad sin ánimo de lucro que cuenta con el triple sello Calculo-Compenso-Reduzco del Ministerio para la Transición Ecológica. Además, la fundación forma parte del Registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción de Dióxido de Carbono desde 2014. Y, por tanto, informa de los avances realizados en su plan de reducción de emisiones.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio